Ciudad de México — Grupo México, el conglomerado encabezado por Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México, defendió su propuesta de adquisición por Banamex, tras el desplome de más de 15% de sus acciones.
El conglomerado minero, ferroviario y de infraestructura dijo, en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores, que mantendrá sus inversiones en el resto de sus negocios, independientemente de la compra y no incrementaría su deuda significativamente, en caso de que se acepte su oferta por Banamex.
“El máximo de crédito que pudiera requerirse de concretarse la operación por el 100% de las acciones sería menor a US$2.000 millones, mismos que ya estarían cubiertos mediantes líneas de crédito ya acordadas”, indicó la compañía.
El mensaje de la empresa se da luego del desplome de 15,43% de la acción el lunes 6 de octubre, luego de que el viernes diera a conocer su renovado interés por adquirir el Banamex, ya sea de manera individual o de la mano con Fernando Chico Pardo, quien ya acordó adquirir el 25% de la compañía.
Analistas de Valmex señalaron que integrar Banamex a todo el conglomerado que hoy es Grupo México, aumentaría el descuento. Lo que significaría que un inversionista que quiera invertir en la empresa buscando exposición a los metales, estaría expuesto a un negocio financiero.
También señalaron que de comprar la totalidad del banco, el nivel de apalancamiento de la compañía se duplicaría, aunque sería un movimiento manejable para el segundo mayor conglomerado del país.
Desde la firma Jefferies apuntaron a que un acuerdo por Banamex cambiaría sustancialmente el perfil de riesgo de Grupo México, eliminando la posibilidad de aumentar dividendos en el corto plazo.
Revenderá el 40% de Banamex
Grupo México señaló que de concretarse su intención de adquirir la totalidad de Banamex, sólo conservaría el 60% y el 40% restante estaría en manos de inversionistas privados y administradoras de ahorro para el retiro (afores).
“Hoy, la empresa tiene ya acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir este último porcentaje y posteriormente podría realizar una Oferta Pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas y democratizar y darle bursatilidad al capital”, indicó.
Grupo México indicó que la oferta que anunció el 3 de octubre, establece un periodo de 10 días para que Citigroup consulte con su Consejo de Administración y principales accionistas, además de que no contempla incrementar su oferta por el banco, reiterando que es superior a la presentada por Chico Pardo por el 25% de Banamex.
Tras el anuncio de la oferta de Grupo México, Citigroup dijo en un posicionamiento que la revisaría de manera responsable y considerará, entre otros factores de riesgo, “la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar una transacción propuesta”.
Sin embargo, el banco que dirige Jane Fraser indicó que su camino preferido para vender Banamex sigue siendo el acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo y la Oferta Pública Incial.
Esta historia se actualizó a las 11:00 con información a lo largo del texto