Grupo México Transportes gana terreno en la exportación de autos a Estados Unidos

Una mejor fluidez en la red de la ferroviaria en el segundo trimestre impulsó sus ingresos en el segmento automotriz.

Fotógrafo: César Rodríguez/Bloomberg
30 de julio, 2025 | 06:02 AM

Ciudad de México — Grupo México Transportes (GMXT*), la división ferroviaria del conglomerado Grupo México, ganó participación de mercado en exportaciones del sector automotriz hacia Estados Unidos durante el segundo trimestre.

La compañía vio un repunte de 24% en ingresos en el segmento debido a rutas más largas hacia la frontera y mayor disponibilidad de equipo. La mejoría en fluidez de la red le permitió ganar terreno frente a los envíos que se realizan en barco y otros ferrocarriles, indicó la empresa en su reporte financiero.

PUBLICIDAD

Otro segmento que destacó por su crecimiento fue el de minerales, que registró 19% más ingresos ante el aumento de importaciones.

Ver más: Nissan cesa operaciones en la que fue su primera planta en México

De acuerdo con la presentación a inversionistas de la compañía, en el segundo trimestre, los ingresos del segmento de energía crecieron 2%, afectado por la suspensión temporal de permisos de importación y menor combustóleo por la falta de pago de la petrolera estatal Pemex.

PUBLICIDAD

Grupo México Transportes también registró caídas en los ingresos de tres segmentos: metales (-9%) por menor demanda de aluminio terminado; cemento (-6%) por una contracción en la demanda en México e industrial (-3%), por una menor demanda de cerveza en EE.UU. y de vagones de ferrocarril.

En total, los ingresos de la compañía en el segundo trimestre crecieron 10% anual y el flujo operativo incrementó 17,2%.

El alza ocurrió a pesar de una caída de 2,7% anual en el volumen transportado, principalmente por las afectaciones en el segmento agrícola derivado de las heladas en Estados Unidos en el primer trimestre que comenzó a recuperarse durante el segundo cuarto del año.

Desliste de la BMV

Durante una llamada con analistas el martes 29 para comentar los resultados trimestrales, los directivos de Grupo México Transportes también explicaron que el desliste de sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fue resultado de una revisión estratégica.

PUBLICIDAD

Ver más: Desliste de Grupo México Transportes es una pena: Bolsa Mexicana

La salida del centro bursátil fortalecerá el potencial de optimizar la estructura de capital y así como reducir los costos regulatorios y administrativos, agregaron.

La subsidiaria de Grupo México anunció en junio la intención de deslistarse de la BMV en junio, una propuesta que fue aprobada por sus accionistas el mismo mes. Con ello, se sumó a la lista de compañías que han optado por abandonar el mercado de capitales, como Rassini, IEnova, Bio Pappel, Bachoco o Elektra.

Grupo México Transportes debutó en la BMV en 2017 y fue la última Oferta Pública Inicial en el centro bursátil hasta la llegada de Fibra Next este mes.

PUBLICIDAD