Ciudad de México — Grupo Modelo, el negocio mexicano de la cervecera AB InBev, invertirá más de US$3.600 millones en el país durante los próximos tres años, como parte de su alineación al Plan México del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ver más: Freno económico contraerá inversión en México para 2025: Economista jefe de Citi
Los recursos, que se ejecutarán entre 2025 y 2027, se enfocará en la modernización de plantas, iniciativas de economía circular, la modernización de la infraestructura de sus clientes, proveeduría local y patrocinios, reveló Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos, durante al conferencia matutina de la presidenta de México.
“Estamos con México como los buenos amigos, en los buenos momentos y en los no tanto”, dijo Escalante.
El anuncio forma parte de la alineación de Grupo Modelo con el plan de la presidenta Sheinbaum, que busca impulsar la inversión, reactivar la economía y sustituir importaciones, en medio de una tendencia a la baja en la economía mexicana, reforzada por la incertidumbre mundial por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Los planes de Grupo Modelo se anuncian en medio de la estrategia de AB InBev para mejorar la eficiencia de sus inversiones mediante una asignación disciplinada de recursos, revelaron directivos de la empresa en su más reciente conferencia con analistas e inversionistas en febrero.
Tan sólo en 2025, AB InBeV tiene previsto inversiones en capital de entre US$3.500 y US$4.000 millones.
El monto de inversión anunciado por Grupo Modelo ante Sheinbaum, que considera gastos en capital (capex), así como gastos en ventas y marketing (S&M) para los próximos tres años, representa prácticamente un año de inversiones en capital de su matriz.
Grupo Modelo se suma a empresas como Netflix, MercadoLibre, Home Depot, que ha utilizado la palestra diaria de Sheinbaum para promover sus inversiones y su alienación con los planes del gobierno de la mandataria mexicana, quien asumió el poder en octubre y mantiene un discurso de quiebre ideológico con el enfoque neoliberal sobre la economía.