Hacienda transfiere temporalmente fideicomisos de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo

El propósito de la transferencia es garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran, dijo la dependencia.

Sucursal de CIBanco en Ciudad de México, el 25 de junio de 2025, día en que la institución fue señalada por EE.UU. por presunto lavado de dinero.
04 de julio, 2025 | 08:29 PM

Ciudad de México — La Secretaría de Hacienda de México anunció la escisión y proceso de transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, bajo administración cautelar, a la banca de desarrollo mexicana.

Hacienda informó que, en el marco de la intervención gerencial aplicada a CIBanco e Intercam, establecida en la Ley de Instituciones de Crédito, se ha iniciado un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones.

PUBLICIDAD

Ver más: Clientes de CIBanco e Intercam enfrentan restricciones para retirar dinero

El propósito de esta transferencia es garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran, señaló la dependencia en un comunicado publicado la noche de este viernes 4 de julio.

“La solución consiste en la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados”

Comunicado de la Secretaría de Hacienda de México

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes el 25 de junio que señalaron a tres instituciones mexicanas, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como una preocupación principal en materia de lavado de dinero vinculada con el tráfico ilícito de opioides.

Tras la acusación, diversos fideicomisos han informado su decisión de dejar a CIBanco como administrador, o bien, lo están sopesando.

Ver más: Ahorradores e inversionistas que quieran retirar dinero de CIBanco, Intercam y Vector están en su derecho: Sheinbaum

Tenedores de Fibra Macquarie decidirán medidas ante posible rompimiento con CIBanco, mientras que FibraInn y Terrafina cortaron lazos con CIBanco tras acusación de EE.UU. Visa desconecta su plataforma para tarjetas de CIBanco en el extranjero

En contraste, CFE Capital, una filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo el 30 de junio que mantendría a CIBanco como administrador del fideicomiso.

PUBLICIDAD

Este viernes, 4 de julio, CFE Capital dio a conocer que se encontraba ejecutando medidas para salvaguardar los intereses de los tenedores.

La dependencia, a cargo de Edgar Amador, indicó que la transferencia temporal de los fideicomisos es una acción que se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras.

Esta historia fue actualizada a las 21:00 horas con información adicional a partir del cuarto párrafo.

PUBLICIDAD