¿Halcón o paloma? Gabriel Cuadra expone su postura como nuevo subgobernador en Banxico

El banquero respondió de forma técnica a una pregunta sobre el sesgo que tendrán sus decisiones monetarias, durante su primera conferencia trimestral de inflación

Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico
19 de febrero, 2025 | 08:46 PM

Ciudad de México — Gabriel Cuadra, el nuevo subgobernador de Banco de México (Banxico), expuso su postura monetaria en la que fue su primera participación en la conferencia trimestral de inflación, luego de su nominación y ratificación por el Senado como miembro de la Junta de Gobierno.

El subgobernador “Hecho en Banxico” respondió a Bloomberg Línea sobre el sesgo que tomará en sus decisiones monetarias hacia delante, pero sobre todo durante la coyuntura actual de amenazas arancelarias por parte del Gobierno de EE.UU. y de incertidumbre global por los cambios en la política económica y comercial de ese país.

PUBLICIDAD

¿Hawkish o dovish, halcón o paloma, cuál será el sesgo o la postura del nuevo subgobernador?

Ver más: ¿Quién es Gabriel Cuadra García, el nuevo subgobernador de Banxico?

Las definiciones generales establecen que la política hawkish se centra en controlar la inflación y subir la tasa de interés para frenar el alza en precios y aumentar el costo del crédito, mientras que la política dovish opta por bajar las tasas de interés para apoyar a la economía en periodos de desaceleración económica.

Cuadra respondió de forma técnica y en su explicación mencionó la Regla de Taylor, que es una metodología para estimar el comportamiento sistemático de la tasa objetivo de un banco central ante desviaciones de la inflación de su meta y del PIB potencial.

Señaló que una persona es halcón o paloma en la medida de los valores que le asigne a las variables y la regla monetaria, por ejemplo, mientras mayor sea el valor que se le asigne al coeficiente de la brecha de inflación con respecto al coeficiente de la brecha del producto se es más halcón y es menos paloma.

Ver más: Hecho en Banxico: Cómo la Junta de Gobierno gana técnica con el perfil de Gabriel Cuadra

PUBLICIDAD

Cuadra, con apenas 15 días en el cargo y hablando desde su oficina en la que colocó un cuadro con el retrato del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, declinó nombrarse halcón o paloma y justificó con una explicación académica su postura neutral.

“Ustedes se preguntarán y en mi caso particular qué valores le podría yo asignar a una regla monetaria y en ese sentido yo diría que soy bastante estándar (…) En ese sentido, dado que yo asignaría valores habituales comunes en la literatura pues yo me consideraría neutral, digamos estoy en el centro”

Gabriel Cuadra, subgobernador de Banxico

El subgobernador Cuadra dijo que en una ocasión Gabriel Casillas, actual economista en jefe para Latinoamérica de Barclays, le dijo que hay distintos tipos de halcones y distintos tipos de palomas.

Ver más: Banxico recorta a 0,6% pronóstico de crecimiento para 2025 en medio de amago arancelario

El mercado identifica a la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y al subgobernador Omar Mejía como dos miembros de la Junta de Gobierno con sesgo dovish, quienes desde noviembre de 2024 han mostrado una disposición clara de recortar la tasa de interés que hoy se ubica en un nivel de 9,50%.

Mientras que al subgobernador Jonathan Heath lo asocian en esta coyuntura con un perfil más hawkish porque ha mostrado más dureza y cautela para bajar la tasa de interés ante la persistencia de la inflación en servicios.

Sin embargo, cuando Heath llegó a la Junta de Gobierno, en enero de 2019, el mercado lo consideró como paloma. A la subgobernadora Galia Borja el mercado la coloca a la mitad del espectro entre los halcones y palomas.

PUBLICIDAD

Ver más: Banxico considera innecesario cambios regulatorios tras orden de Trump contra cárteles

En una presentación de enero de 2020, Heath dijo que un banquero central no es ni hawkish ni dovish, sino que sus decisiones dependen de la información disponible, de la evaluación y la perspectiva basada en un análisis objetivo de la inflación y sus determinantes (actividad económica y condiciones financieras y monetarias globales).

En la misma fecha en la que Heath se incorporó a la Junta de Gobierno lo hizo el economista Gerardo Esquivel, a quien el mercado también lo identificó como un subgobernador con un sesgo paloma.

PUBLICIDAD

En esa ocasión, Esquivel bromeó y en su cuenta de X (antes Twitter) y compartió una foto de un jabón que tiene una marca de paloma. “Este es el jabón que me pusieron en mi oficina. Creo que alguien me está troleando”.

La exsubgobernadora Irene Espinosa fue considerada por el mercado financiero como halcón prácticamente durante todo su mandato y en una de sus últimas entrevistas, dijo a Bloomberg Línea que ella más que calificarse como halcón o paloma se consideraba sesgada a la prudencia.