Ciudad de México — La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México registra un amplio consenso entre los sectores gubernamental, empresarial y sindical, por lo que está próxima a presentarse la iniciativa en el Congreso, dijo el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.
“Estamos en el 99,1%, estamos avanzando”, respondió el secretario a pregunta de Bloomberg Línea sobre si ya existe el consenso entre los sectores para presentar la reforma. La declaración ocurrió posterior a la ceremonia del quinto aniversario del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el viernes 14 de noviembre.
El secretario señaló que el Gobierno está en el cierre de las pláticas con los sectores como parte de un proceso de consultas, el cual se detonó a partir de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de mayo de 2025 la instauración gradual de la semana de 40 horas.
Ver más: México anuncia instauración gradual de semana laboral de 40 horas
Bolaños indicó que la presidenta prevé anunciar en las próximas semanas el contenido de la reforma para reducir la jornada laboral, así como la progresividad de la reducción y la fecha en que entrará en vigor.
“Todavía estamos por definir las fechas, pero yo les digo, en cuestión de dos semanas o tres semanas a lo mucho, estaremos haciendo ya la presentación”, estimó sin precisar una fecha exacta.
Sheinbaum expuso en la conferencia matutina del 14 de octubre que en noviembre la Secretaría del Trabajo presentaría la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas con el consenso de los sectores.
“Nuestra idea es que avancen las 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra, ¿verdad?”, proyectó la mandataria.
Ver más: Horas extra y pago por hora: el debate que reabre la reducción de la jornada laboral en México
A finales de noviembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se declarará en sesión permanente, a fin de fijar el incremento del salario mínimo durante diciembre.
En los gobiernos de Morena, el anuncio del aumento del salario mínimo ha ocurrido en la primera semana de diciembre, sin embargo, en esta ocasión se calibra desde la Secretaría del Trabajo el momento en el que se haría el anuncio, a fin de no empalmarlo con el anuncio salarial.
La reforma laboral para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales surgió de la propuesta de la diputada de Morena, Susana Prieto, en la segunda mitad de 2023. La propuesta fue discutida en parlamento abierto, pero no consiguió el apoyo de su propia bancada.
Ver más: México inicia ruta para reducir jornada laboral a 40 horas: las primeras propuestas
El expresidente Andrés Manuel López Obrador tampoco respaldó a la diputada y pospuso la reforma para reducir la jornada laboral.
Sheinbaum decidió retomar la propuesta de reforma y la hizo parte de sus compromisos de Gobierno tras ganar la elección presidencial. El 1 de mayo de 2025 dio el banderazo para realizar foros públicos y construir una reforma de consenso, sobre todo con los empresarios.
Tras concluir los foros públicos, empleadores, sindicatos, académicos y sociedad civil coincidieron en que se debía avanzar en la reducción de la jornada laboral, pero de forma gradual, como lo delineó Sheinbaum.
Por separado, Maiella Gómez, presidenta de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, dijo que desde que Sheinbaum anunció en mayo la reforma para reducir la jornada laboral, comenzó una ruta para buscar una alternativa propia para los trabajadores mexicanos.
Ver más: Salario mínimo 2026 en México: esto es lo que se sabe
“Escuchamos de las cámaras empresariales la intención de que la reducción sea progresiva y que sea por sector ante la complejidad de cada uno”, comentó en entrevista posterior a la ceremonia del quinto aniversario del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el viernes 14 de noviembre.
La diputada de Morena declinó dar fechas concretas sobre la recepción en la Cámara de Diputados de la iniciativa presidencial y dijo desconocer cuándo podría entrar en vigor la reforma.
Mencionó que en la Comisión de Trabajo hay tres iniciativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral a 40 horas, las cuales se analizarán con el compromiso presidencial de equilibrar los derechos de los trabajadores y cuidar a las empresas.









