HR Ratings rebaja tres niveles la calificación de Aguakan ante presiones por concesión

El cambio en la calificación se da unos días de que la empresa fue notificada de una decisión judicial negativa, que la compañía apelará

HR Ratings rebaja tres niveles la calificación de Aguakan ante presiones por concesión
23 de abril, 2025 | 03:51 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Ciudad de México — HR Ratings, una agencia calificadora de riesgo crediticio, redujo la calificación de Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC), la empresa detrás del operador de agua y alcantarillado Aguakan, ante las presiones estatales de revocar su concesión.

Ver más: Quálitas se dispara en la Bolsa Mexicana tras reportar menores costos por reclamaciones

PUBLICIDAD

La calificación de DHC pasó de HR AA+ a HR A+, del segundo al quinto lugar dentro del grado de inversión, de acuerdo con un comunicado de la calificadora.

“La revisión a la baja de la calificación y la ratificación de la observación negativa obedece a la incertidumbre respecto a la continuación de la concesión”, señalaron Víctor Toriz y Álvaro Rodríguez, analistas de HR Ratings en la nota sobre la acción.

DHC fue consultada al respecto al movimiento de HR Ratings, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

El cambio en la calificación se da unos días de que la empresa fue notificada de una decisión judicial negativa, en la que un juez decidió sobreseer -- cesar-- un juicio iniciado por la empresa en 2023 y negar el amparo definitivo que buscaba frenar una decisión legislativa del Congreso de Quintana Roo que busca echar por tierra la ampliación del término de la concesión a 2053.

“Dicha resolución no modifica en forma alguna la situación de la concesionaria, ni el cumplimiento de sus obligaciones ni sus derechos”, señaló la compañía en un comunicado del 16 de abril.

De acuerdo con HR Ratings esta situación concesión, incrementa el riesgo sobre el pago o refinanciamiento de la emisión DHIC 22B, por MXN$1.400 millones, que vence en mayo de 2026.

PUBLICIDAD

La empresa dijo que interpondrá un recurso de revisión que tendrá por objeto revertir la sentencia y no descartó que el proceso pudiera escalar a la Suprema Corte de Justicia.

La controversia se da bajo argumentos del gobierno en contra de la privatización de la provisión de los servicios de agua potable y alcantarillado.

En México, la responsabilidad de la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento corresponde a los municipios, que generalmente cuentan con organismos operadores para desarrollar esa responsabilidad.

Aguakan provee servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales a algunos de los principales los municipios turísticos del estado de Quintana Roo, en específico, Benito Juárez --donde está ubicado Cancún--, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

La empresa es controlada por Grupo Mexicano de Desarrollo y GBM Infraestructura, la administradora un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), respaldado por fondos de ahorro para el retiro.

En febrero, Aguakan externó públicamente que consideraba estaba siendo objeto de un hostigamiento jurídico por parte de autoridades y se mostró abierta a concluir con la concesión, bajo los términos de un proceso transparente y una indemnización justa.

El caso fue incluso objeto de comentarios de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señalando abusos de la compañía en materia de tarifas. Un hecho que fue rechazado por la empresa.