Ciudad de México — Un juez federal amparó a la empresa española Iberdrola contra una multa en México por la supuesta venta ilegal de electricidad, de acuerdo con la sentencia vista por Bloomberg Línea.
El juez Víctor Octavio Luna Escobedo, titular del juzgado tercero de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, concedió el amparo a Iberdrola.
Entre las razones que argumentó el juez se enlistaron que la hoy extinta autoridad energética Comisión Reguladora de Energía (CRE) omitió los principios de legalidad y seguridad jurídica porque no atendió los cuestionamientos planteados por la empresa, la imposibilidad de imponer sanciones por analogía, la prohibición en el uso de pruebas ilegales proporcionadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como su derecho de no autoincriminación.
“Asiste razón a la parte quejosa cuando afirma que la decisión de la Comisión Reguladora de Energía resulta ilegal e incongruente, ante la falta de exhaustividad en el análisis de sus manifestaciones, en una clara violación a los principios que consagra el artículo 16 constitucional. En consecuencia (...) lo procedente es conceder la protección constitucional solicitada contra las autoridades y actos reclamados”.
El juez pidió que la autoridad en materia energética emita una nueva resolución con “libertad de jurisdicción” pero atendiendo las “razones expuestas”, valoren todos los argumentos planteados por Iberdrola sin perjuicio de reiterar su decisión toral.
La extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), multó a Iberdrola por MXN$9.145 millones, unos US$500 millones aproximadamente, por la supuesta venta ilegal de electricidad a través de sociedades de autoabastecimiento de energía, el 25 de mayo de 2022.
Ver más: México multa a Iberdrola con MXN$9.145 millones por venta ilegal de energía
El equipo de comunicación de Iberdrola México dijo a Bloomberg Línea que “siempre” consideró sin fundamento la imposición de dicha multa y por ello continuó con el proceso legal.
“La sociedad a la que se le impuso la multa fue vendida, saliendo del perímetro de Iberdrola México. Por tanto, la sociedad, la multa y su respectivo proceso legal ya no forman parte de Iberdrola México”.
Bloomberg Línea consultó a la Secretaría de Energía, encargada del nuevo regulador, pero no obtuvo respuesta.
El diario local Reforma reportó previamente la información.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo previamente que el litigio continuará pese a la extinción de la CRE.
La nueva autoridad, la Comisión Nacional de Energía (CNE) tiene la opción de apelar la sentencia en un tribunal mexicano, incluso existe la posibilidad de escalar el caso a la Suprema Corte en medio de una profunda reforma al Poder Judicial que instauró una nueva plantilla de ministros por elección popular, cercanos al partido gobernante Morena.
Iberdrola vendió al Gobierno de México 13 plantas eléctricas por US$6.200 millones durante abril de 2023 mediante un complejo mecanismo financiero con la banca de desarrollo y bancos privados, luego de varios años de disputa con la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien intentó que CFE controlara el sector eléctrico en al menos 54% del mercado nacional.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, comentó en una llamada con inversionistas que la mayoría de los problemas regulatorios que tiene la empresa en México están asociados a los activos en venta y con ella estaban “casi libres de cualquier problema con el Gobierno mexicano”.
Ver más: Presidente de Cox confía en la seguridad jurídica de México: “si no, no hubiésemos invertido”
El 31 de julio de este año, Iberdrola vendió el resto de sus activos en México a Cox por US$4.200 millones.









