Ciudad de México — Incode, empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA), anunció la adquisición de AuthenticID para combatir el fraude de identidad.
Esta transacción dará origen a una “potencia integrada de IA”, pensada para la próxima era de identidad digital segura, escalable e inteligente, en un mercado que podría alcanzar los US$116.000 millones en 2027.
Se espera que esta adquisición impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, actualmente del 80%, y refuerce su posición de liderazgo en el mercado.
Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode, dijo en un comunicado que, con la adquisición de AuthenticID se competirá y liderará a escala global, al tiempo que impulsa la innovación en México y Latinoamérica.
En 2024 -añadió- el fraude cibernético en México provocó pérdidas superiores a MXN$20.000 millones.
En conjunto, Incode y AuthenticID, procesarán más de 4.100 millones de verificaciones de identidad el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable, dijo el directivo.
La adquisición marca un hito que permitirá a Incode ayudar a más clientes a erradicar el fraude y maximizar su crecimiento.
Las innovaciones propias de IA de Incode, incluidas neural networks avanzadas y grandes modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude de identidad en tiempo real, lideran la industria por su precisión, adaptabilidad y velocidad.
AuthenticID aporta una profunda experiencia en entornos regulados y de alto volumen, asegurando que las empresas no solo accedan a tecnología de clase mundial, sino también a servicios profesionales e implementaciones impecables.
Incode y AuthenticID ofrecerán soluciones tecnológicas innovadoras y validadas para enfrentar las amenazas más avanzadas impulsadas por IA.
Estas amenazas incluyen kits de herramientas GenAI que generan deepfakes, rostros y voces sintéticas en tiempo real, lo que ha provocado un aumento del 300% en el fraude en la apertura de cuentas, sobre el año anterior.
También contemplan el creciente uso de agentes de IA en operaciones reales. Gartner prevé que más del 25% de todas las interacciones con consumidores serán gestionadas de principio a fin por agentes totalmente autónomos. Sin una infraestructura de identidad confiable, estos agentes se vuelven blancos fáciles para la suplantación.
“En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, afirmó Amper.