Ciudad de México — La Secretaría de Hacienda informó que el banco Kapital Bank comprará “una parte significativa” de las operaciones de Grupo Financiero Intercam, uno de los bancos señalados por Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
La operación “incluye activos de Intercam Banco y diversas entidades que lo integran”, dijo la dependencia en un comunicado.
Ver más: La jugada de Multiva por fideicomisos de CIBanco incluye transferencia de empleados
En un comunicado separado, el banco que dirige René Saúl indicó que la transacción incluye activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos, así como personal de estas subsidiarias.
“Kapital Bank inyectará US$100 millones para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas”, dijo la institución financiera que compró a Banco Autofin en 2023.
El medio digital EL CEO reportó previamente el interés de Kapital Bank en activos de Intercam.
Hacienda también confirmó la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco, el otro banco señalado por el Departamento del Tesoro, por parte de Multiva.
Ver más: CIBanco pierde fortaleza financiera y roza niveles mínimos de capitalización
La entidad financiera que dirige Tamara Caballero anunció por la mañana la firma de un acuerdo para comprar la totalidad del negocio de fideicomisos de CIBanco por la mañana.
Hacienda dijo que los acuerdos alcanzados con Multiva y Kapital Bank son resultado de una labor coordinada de las autoridades financieras mexicanas con miembros del sector bancario nacional que manifestaron su interés de participar en el proceso.
“Ambas operaciones aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores, en estricto apego a la Ley de Instituciones de Crédito y sus disposiciones aplicables”, indicó la autoridad.
Agregó que las operaciones están sujetas a la aprobación de las autoridades, por lo que seguirá informando los avances en el proceso.
Ver más: Filial de CFE desgina a Citi como administrador de Fibra E tras remover a CIBanco
Competencia por activos
En un segundo comunicado tras el anuncio de la Secretaría de Hacienda, Multiva detalló que el proceso de venta fue competido y participaron más de cinco instituciones bancarias.
El banco indicó que tras una rigurosa evaluación, accionistas de CIBanco y sus administradores cautelares “determinaron que la propuesta de Multiva fue la más alta en lo económico y la mejor contractualmente”, aunque no reveló el monto de la operación.
Como parte de la transacción, Multiva también incorporará al equipo del negocio fiduciario.
Esta historia fue actualizada a las 22:56 horas con el posicionamiento de Kapital Bank en el tercer y cuarto párrafo.