Ciudad de México — Kapital Bank, una institución financiera enfocada en pequeñas y medianas empresas (pymes), está próxima a tomar el control de Autofin, el banco que compró en septiembre de 2023 por US$50 millones.
El proceso ocurrirá una vez que la adquisición sea aprobada por el regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con previa opinión favorable de Banco de México.
“Seguimos todavía al cambio de control formal con la CNBV. Estamos próximos a acceder”, dijo el CEO de la institución financiera, René Saúl, en una entrevista reciente.
Ver más: Exclusiva: Venta de Rappicard a Banorte fue un ganar-ganar, CEO de Rappi
Kapital forma parte de la ola de fintechs que se están transformando en bancos. Al igual que la argentina Ualá con ABC Capital, la empresa mexicana fundada por Saúl optó por el camino de la compra para entrar al sector.
Desde el anuncio de la transacción, la empresa ha realizado aportaciones de capital para subsanar la estructura financiera y ha incrementado su oferta de productos.
“En términos de la cartera y demás, ya hicimos toda la transición, ya es una cartera enfocada meramente en nuestro modelo de negocio”, dijo Saúl.
El directivo refirió que la captación ha pasado de MXN$3.000 millones a MXN$15.000 millones desde que adquirieron el banco y que la cartera de crédito pasó de MXN$2.500 millones a más de MXN$8.000 millones. Agregó que el flujo de caja es positivo y que ya alcanzaron la rentabilidad.
Además de créditos a pymes, la empresa ofrece soluciones de factoraje y herramientas de gestión. También mantiene el crédito automotriz, brinda cuentas de nómina, cuentas básicas a personas y tiene un negocio de banca patrimonial.
Ver más: No siempre estaremos de acuerdo con la presidenta: Emilio Romano
El banco ve una ventaja en mantener el enfoque en pymes ante la creciente competencia en el sector financiero con varios jugadores enfocados en productos al consumidor.
“Creo que va a haber una muy buena batalla para todos los jugadores de consumidor y pues nosotros seguimos enfocados en pyme, cosa que es muy buena para nosotros”
Kapital, fundada en 2020, también opera en Colombia, donde inició operaciones en 2022.
Beneficio con apoyo a pymes
René Saúl comentó que el acuerdo firmado entre la Asociación de Bancos de México y el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la pasada Convención Bancaria para incrementar el acceso de las pymes al crédito beneficiará a Kapital.
Aunque el directivo coincidió con el planteamiento del sector de que el respaldo de la banca de desarrollo en esquemas de garantías y los cambios regulatorios ayudarán a abrir la llave del financiamiento, consideró que el éxito de los créditos a pymes estará en que las instituciones financieras entienda cómo funcionan estas empresas.
En cuanto a la petición de la presidenta por abaratar los créditos a las pymes, Saúl mencionó que la tasa de interés de Banxico marca la pauta, pero mencionó que el sector también puede apoyar al objetivo, “yo creo que es un esfuerzo que debemos hacer en común”.