Klar suma a Santander, Televisa y Grupo Fórmula como inversionistas en ronda de US$190 millones

La ronda de inversión Serie C, liderada por General Atlantic, incluyó US$170 millones en capital y US$20 millones en deuda de riesgo

Klar suma a Santander, Televisa y Grupo Fórmula como inversionistas en ronda de US$190 millones
Por Valentine Hilaire - Maria Clara Cobo
30 de junio, 2025 | 05:12 PM

Bloomberg — La fintech mexicana Klar dijo que recabó US$190 millones a través de una ronda de financiación Serie C, liderada por la firma de capital privado estadounidense General Atlantic, que valora a la compañía en más de US$800 millones.

Klar se ha posicionado como una alternativa a las instituciones tradicionales al ofrecer productos financieros de menor costo, basados en aplicaciones, a una amplia franja de consumidores y pequeñas empresas mexicanas.

PUBLICIDAD

Ver más: Financieras como Nu, Stori y Klar necesitan ser prudentes al otorgar tarjetas de crédito, Banxico

La transacción, que incluye US$170 millones en capital y US$20 millones en deuda de riesgo, se produjo cuando la empresa busca ampliar su presencia en México -su único mercado- acelerando el desarrollo de productos y explorando oportunidades de crecimiento en un panorama fintech cada vez más concurrido.

En la ronda, a inversores anteriores como Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital se unieron otros nuevos como Grupo Santander, Grupo Televisa y Grupo Fórmula.

“Con los recientes avances en IA, ahora nos vemos capaces de construir hoy lo que antes pensábamos que no sería posible hasta 2050”, afirmó en un comunicado el fundador y CEO, Stefan Moller Álvarez del Castillo. “Esta financiación nos da el combustible para llegar aún más rápido”.

Ver más: Fintech mexicana Klar solicita licencia para convertirse en banco

Los últimos datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) muestran que el efectivo sigue siendo el rey entre los métodos de pago, con más del 70% de los adultos utilizándolo para sus transacciones diarias, aunque el uso de tarjetas y transferencias ha aumentado alrededor de cuatro puntos porcentuales de 2021 a 2024.

El grupo de fintechs que buscan competir en el país ha crecido en los últimos años, con otras firmas como Plata y la argentina Ualá que han obtenido capital este año, pero las estadísticas muestran un lento progreso en la adopción de productos financieros formales.

PUBLICIDAD

A principios de este año, Klar inició el proceso para obtener una licencia bancaria en México y adquirió activos de Tribal para entrar en el mercado B2B con soluciones de pagos y financiación para pequeñas y medianas empresas.

Klar, fundada en 2019, se acerca a los US$300 millonesde ingresos anuales, según el comunicado.

La empresa busca una tasa de ejecución anual de US$500 millones antes de empezar a considerar una oferta pública inicial, un nivel que prevé alcanzar en el tercer trimestre de 2025, dijo Juan Sarmiento, vicepresidente de finanzas, en una entrevista el año pasado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD