La inversión de China en México, EE.UU. y Canadá se desplomó antes de la elección de Trump

Las empresas chinas sólo anunciaron US$191 millones en nuevas inversiones en Canadá, México y EE.UU. durante el último trimestre de 2024, de acuerdo con Rhodium Group

China
Por Bloomberg News
18 de febrero, 2025 | 11:24 AM

Bloomberg — La inversión de China en Norteamérica cayó a finales del año pasado por debajo de los niveles observados durante lo peor de la pandemia de Covid-19, una caída provocada por los obstáculos en EE.UU. y probablemente exacerbada por la actitud de espera de las empresas ante las elecciones ganadas por Donald Trump.

Ver más: Nearshoring en México catapulta permisos de trabajo para chinos sobre estadounidenses

PUBLICIDAD

Las empresas sólo anunciaron US$191 millones en nuevas inversiones en Canadá, México y EE.UU. el pasado trimestre, según un nuevo estudio de la consultora estadounidense Rhodium Group, lo que supone un descenso de más del 90% respecto al mismo periodo del año anterior.

Esto supuso una fracción de los US$16.500 millones en inversiones en el exterior anunciados durante los tres últimos meses de 2024, siendo Oriente Próximo y África los destinos más importantes para las empresas chinas.

EE.UU. se ha convertido en un lugar más hostil para las empresas chinas rechazadas por los aranceles que limitan o bloquean sus exportaciones y las crecientes restricciones a las inversiones en la mayor economía del mundo.

Un ejemplo: la prohibición de la tecnología china para vehículos eléctricos ha llevado a un enfoque de escaso capital para las inversiones relacionadas con el sector automotriz y el gigante de las baterías Contemporary Amperex Technology Co Ltd. sólo ha concedido una licencia de su tecnología a Ford Motor Co. para una fábrica en Michigan.

Minerales, metales

Globalmente, la inversión extranjera de las empresas chinas siguió concentrándose en los mismos sectores que antes. Casi la mitad se destinó a proyectos de materiales básicos, metales y minerales.

Ver más: Nuevo León mete a empresas chinas a sustitución de importaciones rumbo a revisión del T-MEC

PUBLICIDAD

Para el conjunto del año, las nuevas inversiones anunciadas experimentaron un descenso global del 10% respecto al año anterior, impulsado por una caída del 70% en los proyectos de nuevas fábricas de automóviles. Aún así, los US$58.000 millones en proyectos finalizados marcaron el total más alto desde 2020.

Un aumento de las inversiones en equipos renovables y generación de energía también impulsó el gasto en el sector energético a su nivel más alto desde 2019, mostraron los datos.

Las empresas chinas dominan la fabricación mundial de turbinas eólicas y paneles solares y se han enfrentado a presiones para establecer cadenas de suministro en el extranjero con el fin de evitar los aranceles y cumplir los requisitos de producción local.

Los datos oficiales de China muestran que el gasto en el exterior está creciendo rápidamente. El Ministerio de Comercio contabilizó un aumento hasta los US$144.000 millones en compromisos no financieros el año pasado. Según el banco central, los inversores chinos enviaron al extranjero US$173.000 millones en 2024, la mayor cifra desde 2016.

Pero los datos a nivel de transacción recopilados por Rhodium no respaldan el aumento comunicado. La divergencia entre los datos a nivel de empresa y las estadísticas nacionales oficiales se ha ido ampliando desde 2019, según la consultora.

Los datos oficiales reflejan probablemente los flujos financieros y el dinero que se clasifica como inversión directa para que pueda salir del país, escribieron los analistas de Rhodium, entre ellos Thilo Hanemann.

PUBLICIDAD

La implicación es que “una parte significativa” de la inversión directa extranjera de China en el exterior “no representa una auténtica IED saliente en operaciones de economía real global”, afirmaron.

--Con la colaboración de Dan Murtaugh y Linda Lew.

Lea más en Bloomberg.com