Lluvias no vistas en siete décadas: en video, las inundaciones que azotaron a CDMX

La capital mexicana vivió su tormenta más intensa desde 1952, con lluvias causaron inundaciones, afectaciones en el Metro, hospitales y vialidades.

Desalojo de agua pluvial en en la calle 2 de Luis Araiza, colonia U.H. Vicente Guerrero, en Iztapalapa, el 10 de agosto de 2025.
12 de agosto, 2025 | 11:27 AM

Bloomberg Línea — El domingo 10 de agosto, la Ciudad de México vivió su tormenta más intensa en 73 años, cuando el pluvímetro del Zócalo registro 84,5 milímetros de precipitación, superando el récord anterior de 1952, cuando se midieron 67 mililitros, según registros oficiales.

Ver más: Los países más riesgosos de Latinoamérica para viajar en agosto 2025 por la época de huracanes

PUBLICIDAD

Las autoridades dicen que la causa principal es una combinación de factores meteorológicos, entre ellos, la tormenta tropical Ivo, el monzón mexicano, canales de baja presión y el ingreso de humedad del mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, que generan lluvias fuertes y puntuales en diversos estados.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo que 50 de esos milímetros cayeron en apenas 20 minutos, lo que generó una concentración inusual de agua en tan poco tiempo, que provocó afectaciones en transporte, vialidades, viviendas y servicios.

Alrededor de las 17:15 del domingo, se registraron lluvias fuertes y chubascos en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Milpa Alta y Tlalpan. Unos 25 minutos después se sumaron lluvias intensas en las demarcaciones Azcapotzalco, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Xochimilco.

PUBLICIDAD

En Santa María la Ribera inició una tormenta eléctrica. Alrededor de las 18:15, comenzó la caída de granizo en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo. También se reportaron lluvias fuertes en Coyoacán.

La cantidad de agua causó inundaciones de hasta 30 centímetros en el Centro Histórico, colapsos en vialidades, afectaciones en la Alcaldía Venustiano Carranza, específicamente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También hubo cortes en la Línea 2 del Metro, lo que detuvo el servicio en San Antonio Abad, Chabacano y Viaducto durante hora y media.

De igual forma, el Hospital Balbuena suspendió de forma momentánea sus servicios de emergencia debido a que las anegaciones alcanzaron los 5 centímetros de altura.

Las colonias Doctores, Centro y Juárez fueron algunas de las más perjudicadas por las lluvias. Asimismo, el bajo puente de Río Churubusco presentó inundaciones que se mantuvieron por más de 20 horas. Las autoridades desplegaron equipo técnico y maquinaria para llevar a cabo el desazolve.

PUBLICIDAD

Además, se reportó un desbordamiento en un respiradero del parque lineal del Gran Canal, afectando principalmente colonias como Revolución y Aztecas.

“Las lluvias, insistimos, han sido las más intensas en la historia. Así muy puntual como la de ayer (domingo), aquí en esta zona, es la más intensa de la historia”, dijo el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, en la comparecencia de prensa.

PUBLICIDAD