Ciudad de México — Nu México, la filial mexicana del banco digital brasileño Nubank, recibió por parte del regulador del sector la licencia que le permitirá comenzar su transformación de una sociedad financiera popular (sofipo) a un banco.
El cambio aún no tendrá efecto, ya que la entidad financiera necesita obtener la autorización de inicio de operaciones por parte del regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Nu no tiene un plazo definido para recibir este aval, pero a otros bancos les ha tomado más de un año. Mientras tanto, Nu seguirá operando como una sofipo.
Ver más: Nu México obtiene su licencia bancaria, pero ¿ahora qué sigue?
Pero, ¿en qué beneficiará a los clientes de la empresa que se convierta en un banco?
El primer beneficio será una mayor protección sobre el ahorro de los clientes de la institución. En México, tanto los bancos, como las sofipos y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamos (socaps) cuentan con esquemas de seguros de depósito que protegen los recursos de las personas ante posibles problemas financieros en esas entidades.
Sin embargo, el monto garantizado no es el mismo. En el caso de las sofipos y las socaps, el seguro de depósito cubre a los usuarios por un monto límite de 25,000 Unidades de Inversión (UDIS), equivalente a $211,180 pesos mexicanos.
Mientras en el caso de los bancos, el seguro de depósito garantiza hasta por 400,000 UDIS, equivalente a $3.4 millones de pesos.
Además, la licencia bancaria permite incrementar el portafolio de productos y servicios que podrá ofrecer Nu. La empresa, que actualmente ofrece cuentas de ahorro con rendimiento, préstamos personales y tarjetas de crédito, tiene planes de entrar al segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes), así como nóminas.
Con ello, los clientes que así lo deseen podrán contratar otro tipo de créditos, más servicios y productos con la entidad financiera o mudar su nómina desde otro banco.