Margarita Pérez confirma salida como directora de la filial comercializadora de Pemex

La directiva dijo que la llegada de Adán Enrique García Ramos no está confirmada.

Margarita Pérez Miranda, CEO de PMI Comercio Internacional
11 de septiembre, 2025 | 10:27 PM

Ciudad de México — Margarita Pérez Miranda, CEO de PMI Comercio Internacional, filial de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó a Bloomberg Línea su salida de la empresa.

La directiva no precisó si su salida es inmediata o con fecha establecida.

PUBLICIDAD

Ver más: Sheinbaum quiere a Pemex libre del dinero del Gobierno en 2027, pero eso no ocurrirá: Moody’s

La agencia Reuters reportó previamente la salida de Pérez de PMI y señaló que Adán Enrique Ramos asumiría su puesto.

Pérez Miranda dijo en un mensaje que aún no está confirmada la llegada de Adán Enrique García Ramos, un funcionario de la unidad de política de ingresos no tributarios y sobre hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la dirección de la filial.

PUBLICIDAD

Ver más: Fibra de CFE coloca bono por US$725 millones para expansión de redes eléctricas

Bloomberg Línea consultó a Pemex sobre el tema, pero no obtuvo respuesta inmediata.

PMI realiza actividades comerciales en el mercado internacional de petróleo crudo con operaciones en más de 20 países de aceites mexicanos de Pemex y empresas privadas como la italiana Eni, la mexicana Diavaz y Hokchi Energy de origen argentino.

Entre sus actividades, está también la de establecer alianzas con otros participantes de la industria.

PUBLICIDAD

Pérez Miranda asumió la dirección general de PMI Comercio Internacional en octubre 2024, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia. Es egresada de licenciatura de Actuaría de la Universidad Nacional Autónoma de México y completó estudios en el programa de alta dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Su salida ocurre un día después de que Víctor Rodríguez Padilla CEO de Pemex, dijo que la empresa estatal “no está trabajando para el mercado internacional”.

Todo lo que estamos haciendo es una empresa del Estado para el servicio del pueblo”, declaró el directivo durante su participación en un foro de energía en el estado de Veracruz, el 11 de septiembre de 2025.

El Gobierno de México implementa un profundo plan financiero para rescatar a Pemex, con apoyos que oscilan los US$50.000 millones, ante su abultada deuda financiera de US$98.800 millones, mientras su producción se encuentra en el nivel más bajo en cuatro décadas por el declive de sus principales activos petroleros, y el negocio de refinación enfrenta múltiples retrasos.

El objetivo del Gobierno con Pemex reducir sus exportaciones de crudo, acabar con las importaciones de combustibles y refinar todo el crudo que extrae en México para alcanzar la autosuficiencia en gasolinas y diésel.

Actualmente, Pemex exporta 600.000 barriles diarios de crudo a las regiones de América, Europa y Lejano Oriente, con un valor de US$1.165 millones, según los indicadores más recientes de la compañía a julio de 2025.

PUBLICIDAD