México debe redefinir su relación con Estados Unidos: Marcelo Ebrard

El funcionario reconoció que veían una posibilidad de 90% de se aplicaran las tarifas a las mercancías mexicanas y exhortó al sector privado a aprovechar la oportunidad para persuadir a EE.UU.

Marcelo Ebrard fue nombrado por Claudia Sheinbaum como el próximo secretario de Economía de México, 20 de junio de 2024
04 de febrero, 2025 | 02:44 PM

Ciudad de México — México tiene que redefinir la relación económica con Estados Unidos, su principal socio comercial, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en un encuentro con empresarios tras la pausa en la aplicación de aranceles a las exportaciones.

El funcionario reconoció que veían una posibilidad de 90% de se aplicaran las tarifas a las mercancías mexicanas y exhortó al sector privado a aprovechar al máximo la ventana que se abrió para negociar.

PUBLICIDAD

“Lo que ganó ayer nuestra presidenta es la posibilidad de que México proponga sin que estén tarifas en acción, vamos a poder proponer y persuadir”, comentó Ebrard en Palacio Nacional.

Ver más: ¿Aranceles como arma para negociar? Lo que revelan las últimas decisiones de Trump

En la antesala de la revisión del T-MEC, que iniciará este año, Ebrard dijo que no necesariamente buscarán las propuestas mediante el modelo anterior de “cuarto de junto”, sino que realizarán un trabajo muy detallado sector por sector.

Ayer lunes 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su Gobierno llegó a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes la aplicación de aranceles de 25% anunciada por su homólogo y que entrarían en vigor este martes.

La mandataria dijo que tienen que convencer al republicano de que Norteamérica es la región con mayor potencial del mundo y que no hay un déficit en la relación comercial, “ver exactamente” lo que se esta planteando y seguir fortaleciendo la economía nacional.

Sheinbum también agradeció la “enorme fortaleza” que le dieron los comunicados emitidos por diversas asociaciones y cámaras empresariales externado su respaldo a la mandataria frente a las medidas arancelarias y advirtiendo los efectos adversos que tendría para la región. Durante el fin de semana la mandataria se reunió en dos ocasiones con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y miembros del gabinete de forma privada.

PUBLICIDAD

Ebrard invitó al sector privado a acelerar el Plan México, que busca reducir la dependencia de importaciones asiáticas, y formar parte del relanzamiento del programa “Hecho en México”, que destaca la producción nacional, con miras a iniciar “a más tardar” el 3 de marzo, misma fecha en que vencería la pausa en aranceles.

“Les invito que nos ayuden en las dos cosas, la negociación comercial que es definir los próximos años de manera conjunta en. EU y la segunda es recuperar nuestra plataforma, nuestra narrativa y nuestra propuesta”, dijo el secretario de Economía.