México entrega a 26 reclusos para enfrentar cargos en EE.UU.

La medida se produce mientras Estados Unidos y México se encuentran en la fase final de la negociación de un acuerdo de seguridad

Omar García Harfuch, próximo Secretario de Seguridad Pública, Gabinete de Claudia Sheinbaum, 4 de julio de 2024
Por Carolina Millan
12 de agosto, 2025 | 04:22 PM

Bloomberg — El gobierno mexicano transfirió a Estados Unidos a 26 reclusos con vínculos con el crimen organizado, incluyendo algunos vinculados a las bandas de narcotraficantes más poderosas del país, en su último esfuerzo por colaborar con Washington en el combate a los cárteles.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra bajo intensa presión para combatir el narcotráfico transfronterizo, ya que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se logran más avances.

PUBLICIDAD

Ver más: México está cerca de un acuerdo de seguridad con EE.UU. como paso previo a un pacto comercial

El último traslado de prisioneros mexicanos a custodia estadounidense tuvo lugar el martes por la mañana, según un comunicado conjunto de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de México.

Señalaron que todos los reclusos enfrentaban órdenes de extradición y que las autoridades estadounidenses han descartado la pena de muerte para los entregados.

PUBLICIDAD

Un comunicado separado de la embajada de Estados Unidos en México describió el traslado como involucrando a “fugitivos de alto perfil”, sin enumerarlos. Sí especificó que entre el grupo se encuentran miembros clave de los sindicatos criminales más poderosos de México, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

Ambos grupos supervisan extensas rutas de contrabando y se les culpa de ingresar cantidades masivas de drogas ilícitas, incluido el mortal opioide sintético fentanilo, a territorio estadounidense.

La embajada añadió que quienes sean enviados a Estados Unidos enfrentan cargos penales, incluyendo narcotráfico y lavado de dinero.

“Estos 26 hombres han jugado un papel en traer violencia y drogas a las costas estadounidenses; bajo este Departamento de Justicia, enfrentarán severas consecuencias por sus crímenes contra este país”, dijo la Fiscal General Pamela Bondi en un comunicado separado el martes por la tarde.

PUBLICIDAD

Entre los reclusos enviados a Estados Unidos se encuentran Abigael González Valencia, líder del Cártel de Los Cuinis, responsable del tráfico de cocaína a Estados Unidos, y Leobardo García Corrales, quien se cree que es miembro del Cártel de Sinaloa y quien envió fentanilo a Estados Unidos, agregó el Departamento de Estado.

Esta medida marca la segunda vez este año que el gobierno mexicano envía a un grupo de presuntos delincuentes a Estados Unidos.

En febrero, un grupo de 29 narcotraficantes de alto rango, entre ellos Rafael Caro Quintero, implicado en el asesinato de un agente de la DEA en la década de los ochenta, fue transferido a custodia estadounidense, a pesar de que muchos habían obtenido amparos judiciales de los tribunales mexicanos que los protegían contra cualquier traslado similar.

“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad”, declaró el embajador estadounidense Ronald Johnson en una publicación en X, aplaudiendo el liderazgo de Sheinbaum.

Estados Unidos y México se encuentran en las etapas finales de la negociación de un acuerdo de seguridad que facilitaría la vigilancia conjunta de grupos criminales, además de reforzar la coordinación fronteriza.

Lea más en Bloomberg.com

Esta historia fue actualizada a las 19:26 horas con información adicional proporcionada por el Departametno de Estado.

PUBLICIDAD