Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, espera que el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevalezca, mientras el mundo se prepara para los aranceles recíprocos del mandatario Donald Trump.
En su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que el T-MEC es la mejor forma de competir con otras naciones y mencionó que las reglas de origen establecidas en el acuerdo comercial ayudarán a incrementar la producción en México y el resto de Norteamérica.
Ver más: Más Made in USA y menos Hecho en México: el tratado de comercio que quiere Trump
La mandataria reconoció que la decisión del Gobierno estadounidense de establecer aranceles pone en duda el T-MEC, pero mantuvo la postura de esperar al anuncio y continuar el diálogo.
“Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas, porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo”, respondió al ser cuestionada sobre medidas de represalia a las tarifas de EE.UU.
La mandataria dijo que además del diálogo, la respuesta del país ante los posibles aranceles es el Plan México, que busca la sustitución de importaciones por producción local, y que en algunos casos sí contemplan posibles medidas arancelarias.
Trump anunciará los aranceles recíprocos el miércoles 2 de abril durante un acto en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el lunes.
Sheinbaum ha dicho que la respuesta de México tanto a los aranceles recíprocos como a otras tarifas establecidas por Trump ocurrirá el 3 de abril.
Los funcionarios del Gobierno de México han sostenido varias reuniones con sus homólogos estadounidenses para abordar temas de seguridad, migración y comerciales.