México fija precios de exportación del tomate para aliviar la disputa comercial con Trump

México estableció precios mínimos para las exportaciones de tomate fresco a los EE.UU. para recuperar el acceso total al mercado después de que la administración Trump impusiera un arancel antidumping.

Trabajadores seleccionan tomates en el área mayorista de un mercado en la Ciudad de México, México. Foto: Mauricio Palos/Bloomberg
Por Andrea Jaramillo - Maya Averbuch
09 de agosto, 2025 | 03:24 PM

Bloomberg — México fijó precios mínimos para las exportaciones de tomate fresco a EE.UU., buscando recuperar el pleno acceso al mercado después de que la administración Trump impusiera un arancel antidumping.

Ver más: EE.UU. se retira de acuerdo con México y tomates pagarán arancel

PUBLICIDAD

Fijar el piso evita generar “una distorsión en los precios” de las exportaciones de tomate, dijo el gobierno mexicano en un decreto publicado en la gaceta federal a última hora del viernes. Los productores estadounidenses han acusado a sus homólogos mexicanos de vender a precios injustamente bajos, y EE.UU. se retiró este año de un acuerdo comercial que regulaba las exportaciones.

Mientras que el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció el derecho antidumping de más del 17% el mes pasado, el presidente Donald Trump retrasó una amplia subida de aranceles durante 90 días para crear espacio para un acuerdo comercial con México.

“El gobierno mexicano está tratando de ayudar a los productores a evitar un aumento de los derechos antidumping en el futuro”, dijo Georgina Félix, directora de operaciones de la Asociación de Productos Frescos de las Américas, con sede en Arizona.

PUBLICIDAD

EE.UU. se retiró en julio de un acuerdo de 2019 que suspendía las investigaciones sobre si México estaba practicando dumping de tomates en el mercado estadounidense, poniendo fin al precio mínimo obligatorio para las importaciones de tomate en su primer punto de venta en EE.UU.

Los mínimos implican un salto de precios de casi 40% para el tomate redondo “bola” y de 26% para las variedades cherry y uva, incluso mayor que el arancel impuesto por EU, dijo a Imagen Radio Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en la Ciudad de México.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD