México realiza propuesta a Trump para evitar aranceles el 1 de agosto: ¿qué está ofreciendo?

El presidente Trump amenazó con la imposición de un arancel de 30% a México, argumentando preocupaciones vinculadas a la seguridad y el combate al narcotráfico.

México realiza propuesta a Trump para evitar aranceles el 1 de agosto: ¿qué está ofreciendo?
24 de julio, 2025 | 11:22 AM

Ciudad de México — Representantes del Gobierno de México negocian en Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles el próximo 1 de agosto, con una propuesta que busca atender una de las preocupaciones del presidente Trump: el déficit comercial.

Un equipo de funcionarios se encuentra actualmente en Washington negociando una propuesta, que también incluye una serie de iniciativas vinculadas con el Plan México, la hoja de ruta de inversión y sustitución de importaciones de la actual administración, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum durante su conferencia diaria.

PUBLICIDAD

Ver más: México enfrenta mal parado la evaluación de GAFI en combate de lavado de dinero

“Hicimos una propuesta muy concreta, la están analizando. Esperamos que esto nos ayude resolver hacia adelante. Vamos a esperar”, dijo la mandataria, sin revelar más detalles.

Sheinbaum no descartó la posibilidad de realizar una llamada con el presidente Trump para abordar el tema.

El pasado 14 de julio, el presidente Trump amenazó, mediante una misiva, con la imposición de un arancel de 30% a México, argumentando preocupaciones vinculadas a la seguridad y el combate al narcotráfico.

Si México “tiene éxito en desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo”, Estados Unidos consideraría ajustar los gravámenes", señaló .

La amenaza arancelaria de Trump no hizo referencia sobre si Estados Unidos mantendrá excepciones para bienes comercializados bajo el T-MEC, el acuerdo de libre comercio en el que también participa Canadá.

Actualmente, el Gobierno de Estados Unidos aplica aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio; y a algunas vinculadas al sector automotriz.

En los últimos días, el gobierno de Estados Unidos ha alcanzado acuerdos con países como Japón, a los que disminuyó el porcentaje de arancel, a cambio de mayor inversión y la apertura a la importación de automóviles estadounidenses.

PUBLICIDAD