México revisará aranceles a China en posible victoria para Trump

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, dijo que “ciertos países están blandiendo el garrote de los aranceles, alterando el orden comercial internacional y afectando la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales”.

The US, Mexican, and Chinese flags at the Hofusan industrial park in Salinas Victoria, Nuevo Leon, Mexico, on Wednesday, Oct. 9, 2024. Even as Mexico surpassed China to become the top exporter of goods to the US last year, the country’s economic growth is slowing, and the promise of so-called nearshoring has yet to be fully fulfilled. Photographer: Mauricio Palos/Bloomberg
Por Josh Xiao
07 de marzo, 2025 | 06:09 AM

Bloomberg — La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría darle a la administración Trump una victoria en su intento de construir una “Fortaleza de Norteamérica” que bloquee los envíos de la nación asiática.

“Tenemos que revisar las tarifas que tenemos con China”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa el jueves.

PUBLICIDAD

Señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado, diciendo: “Mucha de la entrada de productos chinos a México hizo que cayera esta industria en nuestro país.”.

Ver más: Trump dice que los aranceles a Canadá y México “podrían subir” con el tiempo

Los comentarios se producen después de que el presidente Donald Trump ofreciera importantes indultos a México y Canadá, los dos socios comerciales más importantes de EE.UU., al eximir de sus aranceles del 25% a los productos de esas naciones que están cubiertas por el acuerdo comercial de América del Norte conocido como T-MEC.

La decisión de Trump marcó un cambio significativo. El martes había anunciado el mayor aumento de aranceles en un siglo, solo para dar marcha atrás 48 horas después cuando las acciones se vieron afectadas y los republicanos expresaron su preocupación por las consecuencias económicas.

Trump decidió reducir los aranceles después de hablar con Sheinbaum, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y ejecutivos de las empresas automotrices.

Las empresas chinas han trasladado la producción a México y han enviado envíos a través de la nación desde que Trump golpeó al país asiático con aranceles en su primer mandato. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo recientemente que México ha propuesto igualar los aranceles de Washington a China e instó a Canadá a hacer lo mismo.

PUBLICIDAD

“Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran, así de alguna manera podríamos tener una ‘Fortaleza de América del Norte’ frente a la avalancha de importaciones chinas”, dijo.

En una conferencia de prensa el jueves, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, dijo que “ciertos países están blandiendo el garrote de los aranceles, alterando el orden comercial internacional y afectando la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales”.

Pekín “haría todos los esfuerzos” para apoyar el comercio exterior en estas circunstancias, dijo.

Lea más en Bloomberg.com