Minuta Banxico: Jonathan Heath advierte relajación monetaria prematura ante presiones inflacionarias

El subgobernador expuso en la reunión monetaria de noviembre que el problema fundamental en la inflación subyacente aún no se ha resuelto.

Sede de Banxico en Ciudad de México.
20 de noviembre, 2025 | 11:59 AM

Ciudad de México — El subgobernador Jonathan Heath advirtió que una relajación monetaria prematura llevaría a Banco de México (Banxico) a alcanzar niveles de neutralidad en un entorno de inflación todavía elevada con efectos regresivos en la población general.

En contraste, el subgobernador Omar Mejía considera que el banco central tiene margen para recortar la tasa de interés aun con una política monetaria en terreno neutral.

PUBLICIDAD

Ver más: Omar Mejía ve margen para recortar la tasa con Banxico en terreno monetario neutral

La Minuta de Banxico, correspondiente a la decisión anunciada el 6 de noviembre, muestra que tres de los cinco miembros están a favor de valorar hacia adelante un ajuste gradual de la tasa y avanzar con cautela en el ritmo del ciclo bajista.

Un miembro no fue explícito en su postura sobre un nuevo recorte a la tasa de interés, mientras que el subgobernador Heath, quien votó de forma disidente en la pasada decisión, advirtió sobre los riesgos que implicaría una relajación prematura de la política monetaria cuando las presiones sobre la inflación no se ha disipado.

PUBLICIDAD

“El mandar un mensaje de complacencia ante persistentes presiones inflacionarias pudiera tener un mayor detrimento en las expectativas inflacionarias que la lasitud en la tasa real ex ante per se”

Jonathan Heath, subgobernador de Banxico.

La gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja, Mejía y Gabriel Cuadra votaron por recortar en 25 puntos base la tasa de interés para dejarla en 7,25% en noviembre, un movimiento que colocó a la política monetaria en transición a una postura neutral.

Heath votó de forma disidente a sus compañeros banqueros centrales para que la tasa se mantuviera en 7,50%. Se trató de la cuarta vez consecutiva que Heath registró un voto disidente, con el argumento de presiones inflacionarias existentes.

Ver más: Dólar débil daría a Banxico margen para recortar tasa frente a la Fed: Gabriel Cuadra

La Minuta revela que el subgobernador Heath expuso en la reunión monetaria de noviembre que, dado que el problema fundamental en la inflación subyacente aún no se ha resuelto, se debía reconocer explícitamente en el comunicado señales de su deterioro.

PUBLICIDAD

Señaló que la inflación subyacente se mantiene por encima de 4,20% con incrementos al margen y que las expectativas inflacionarias para la subyacente han aumentado tanto para el cierre de 2025 como para 2026.

La inflación general se situó en 3,57% anual en octubre, lo que implicó retomar su tendencia descendente y ubicarse dentro del rango de variabilidad que es de 3% +/- un punto porcentual.

En tanto, la inflación subyacente se ubicó en 4,28% anual en octubre, nivel en el que se ha estacionado desde junio. La inflación subyacente es la que sigue Banxico para efecto de su política monetaria.

Ver más: Jonathan Heath destapa nuevos riesgos para la inflación: IEPS a refrescos y aranceles a China

La Encuesta Citi de Expectativas, con fecha del 5 de noviembre, mostró que la mediana de la proyección de inflación general para el cierre de 2025 disminuyó a 3,8% desde 3,9% en la encuesta previa, mientras que para el componente subyacente se mantuvo en 4,20%.

Heath anotó que el pronóstico de inflación para el componente subyacente se ha vuelto a revisar al alza, al igual que en las decisiones anteriores.

En su comunicado del 6 de noviembre, el banco central revisó al alza su pronóstico para la inflación subyacente, mientras que en septiembre esperaba que dicho componente se situara en 4% promedio en el cuarto trimestre de 2025; para noviembre se anticipa un nivel de 4,1%.

Banxico continúa esperando que la inflación general converja a la meta del 3% en el tercer trimestre de 2026, de acuerdo con el comunicado.

Sin embargo, Heath sostiene que hay ausencia de señales claras de que la convergencia se alcanzará dentro del horizonte de pronóstico. En ese sentido, planteó que la guía prospectiva debió dejar de señalizar una reducción adicional en la tasa objetivo.

“Se debe reconocer explícitamente que nuestro objetivo no es mantener la inflación dentro del rango de variabilidad sino alcanzar sostenidamente el objetivo puntual de 3%”

Jonathan Heath, subgobernador de Banxico.
PUBLICIDAD