Ciudad de México — Totalplay, el negocio de telecomunicaciones de Ricardo Salinas Pliego, recibió una revisión de la perspectiva de estable a positiva por parte de la calificadora de riesgo Moody’s.
“La perspectiva positiva refleja nuestra opinión de que Total Play mantendrá su adecuada liquidez, generando un flujo de caja libre (FCF) neutral y extendiendo sus vencimientos con al menos doce meses de anticipación”, indicó Moody’s en una nota.
La revisión también muestra la opinión de que la compañía mantendrá su posición competitiva y sólidos indicadores operativos, mejorando sus indicadores crediticios, señaló.
Moody’s también afirmó las calificaciones de ‘B3’ para la familia corporativa de Total Play, el sexto nivel en el grado especulativo; ‘B3’ en los bonos globales senior garantizados con vencimiento en 2028 y 2032 y ‘Caa1’, el séptimo nivel en el grado especulativo, para los bonos globales senior no garantizados con vencimiento en 2025 y 2028.
La acción de calificación, indicó, refleja la posición adecuada de liquidez tras las operaciones de canje de bonos y gestión de pasivos realizadas en 2025, así como la opinión de que tras un periodo de expansión, “la empresa deberá mantener una liquidez adecuada generando un flujo de caja libre (FCF) neutral y utilizando cualquier exceso de efectivo para reducir la deuda”.
Las fuentes de liquidez con las que cuenta la empresa de Salinas Pliego para cubrir sus necesidades de fondeo hasta mediados de 2027 incluyen efectivo por MXN$4.509 millones y MXN$2.912 millones de efectivo restringido, con datos a junio de este año. Además, sus operaciones le permitirán generar un promedio de MXN$14.100 millones de efectivo entre 2025-2027.
“La compañía espera utilizar el exceso de flujo de efectivo superior a MXN$5.000 millones, incluyendo efectivo y efectivo restringido, para reducir el apalancamiento a 2x desde su nivel actual de 3,1x, ajustado por nosotros, durante los últimos 12 meses”, señaló Moody’s.
La calificación de ‘B3’, indicó, incorpora el tamaño relativamente pequeño de Total Play en comparación con sus pares, con una participación de mercado del 19,24% en banda ancha y del 13,05% en televisión de paga, según datos a marzo de 2025.
También refleja la red de alta calidad de la empresa, siendo la única infraestructura 100% fibra óptica hasta el hogar (FTTH, por su sigla en inglés) en México, así como su historia de crecimiento orgánico exitoso y una baja tasa de abandono de 1,7%.