Ciudad de México — El youtuber MrBeast negó haber recibido alguna demanda por la publicación de un video grabado en zonas arqueológicas de México que causó polémica por mostrar zonas de acceso restringido y promocionar su marca de chocolates y snacks.
“Esto es falso y me entristece ver personas difundiendo mentiras. Filmamos con todos los permisos, seguimos las pautas y tuvimos representantes de dependencias gubernamentales siguiéndonos”, escribió el influencer en una publicación en su cuenta de X.
En el mensaje mencionó que en la visita realizada a Calakmul, en el estado de Campeche; así como Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán, también fueron acompañados por arqueólogos para asegurar que fueran precisos.
I’ve seen a lot of stories about our recent video in Mexico and wanted to clear some false things being said. Me and my team have great respect for the Mexican and Mayan culture and people. We did this video to get people all over the world excited to learn more about their… pic.twitter.com/CCRo4Hu1X5
— MrBeast (@MrBeast) May 18, 2025
La publicación de MrBeast ocurrió luego de que el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), encargado de la protección del patrimonio arqueológico, anunció el pasado 14 de mayo que interpuso una demanda administrativa contra la compañía Full Circle, la representante y productora del youtuber, para exigir el resarcimiento de daños y la retractación pública.
Pese a haber otorgado la autorización para que MrBeast grabara en el lugar, incluyendo las zonas de acceso limitado al público, el INAH señaló en redes sociales que “no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”.
Además de promocionar su marca de snacks, llamada Feastables, el INAH refirió que en el video se alude a eventos que no ocurrieron, como que descendieran en un helicóptero a las zonas arqueológicas, que pernoctaran o que tuvieran en su poder máscaras prehispánicas.
James Stephen Donaldson, nombre real del youtuber, afirmó que quienes los acompañaron tenían conocimiento de que mencionaban a la marca en el video, pero que “por respeto a los lugares” grabaron el fragmento en el que cenan un chocolate de la marca del influencer, al que se refieren en broma como un “postre maya”, en otro lugar.
También mencionó las publicaciones en defensa del influencer y su equipo hechas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en su cuenta de X, quien lamentó que no se ponderaran los beneficios para el estado por el video con casi 70 millones de visitas y afirmó que actuaron con “absoluta responsabilidad y cuidado”.
MrBeast agregó que financió pozos y proyectos de agua en el estado.
“También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y los nuevos descubrimientos, porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar”, escribió.