Bloomberg — StoneX Group Inc. anunció que busca adquirir las filiales estadounidenses del banco mexicano Intercam Banco SA, una de las tres entidades acusadas la semana pasada por la administración Trump de facilitar el lavado de dinero para narcotraficantes.
StoneX firmó una carta de intención para comprar Intercam Advisors e Intercam Securities de Intercam Holdings, según un comunicado.
Ver más: Fitch y S&P reaccionan: Rebajas crediticias se acumulan para CIBanco, Intercam y Vector
Ambas filiales, con sede en Miami, pertenecen a la empresa mexicana, de acuerdo con su sitio web.
Intercam, con activos por US$4.000 millones, ofrecía servicios financieros que ayudaban a los cárteles mexicanos a traficar opioides, según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Tesoro de Estados Unidos.
En su orden, FinCEN detalló más de 1.000 transferencias realizadas por la entidad hacia compañías de países como Singapur y Hong Kong, conocidos por exportar precursores químicos a México.
En un comunicado difundido la semana pasada, Intercam negó “rotundamente” cualquier implicación en prácticas ilícitas, en especial en operaciones de blanqueo de capitales.
El gobierno mexicano intervino para administrar temporalmente las tres instituciones financieras, en una medida excepcional para proteger a los clientes tras las acusaciones emitidas por las autoridades estadounidenses.
StoneX, con sede en Nueva York, señaló que la adquisición sigue su curso y está sujeta a negociaciones adicionales y a la aprobación de los reguladores.
Intercam Advisors ofrece servicios de gestión patrimonial y de carteras, mientras que Intercam Securities opera como firma de corretaje.
“Esta transacción se ajusta a la estrategia de StoneX de ampliar su presencia en la gestión patrimonial global, especialmente en América Latina”, afirmó Jay Carter, director ejecutivo de StoneX Wealth Management.
La operación se produce tras la decisión de Bank of New York Mellon Corp de cesar sus negocios con Intercam y otras dos firmas mexicanas bajo investigación en EE.UU., según informó Bloomberg la semana pasada.
Lea más en Bloomberg.com