¿Nordstrom en México? Estos son los planes de Liverpool tras invertir en la cadena estadounidense

Liverpool anticipa varias oportunidades tras comprar la mitad de la departamental estadounidense en mayo.

Fotógrafo: Christopher Dilts/Bloomberg
30 de julio, 2025 | 05:21 PM

Ciudad de México — Liverpool (LIVEPOLC), una cadena mexicana de tiendas departamentales, compartió las oportunidades que ve en la alianza con Nordstrom, tras adquirir el 49,9% de la empresa estadounidense en mayo.

En conferencia con analistas, la compañía dijo que más que nada, esperan obtener un fuerte retorno de su inversión, la cual ascendió a US$1.230 millones, a través de crecimiento y dividendos.

PUBLICIDAD

“En el corto plazo estamos realizando una evaluación comparativa de lo que ellos hacen y lo que nosotros hacemos para confirmar si hay una oportunidad”, dijo Gonzalo Gallegos, director de Finanzas de Liverpool.

Ver más: Ford recorta sus previsiones tras impacto de aranceles de Trump por US$2.000 millones

El directivo mencionó que la alianza le permitiría, por ejemplo, aprender mejores prácticas para crecer la participación del comercio electrónico en las ventas totales, evitar dificultades en el relanzamiento de su programa de lealtad y aprovechar el desarrollo logístico de ambas empresas para que algunos vendedores puedan brindar servicios en ambos lados de la frontera, dada la integración económica entre México y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Además, Nordstrom tiene acceso a marcas a las que Liverpool no, por lo que la colaboración podría ampliar las oportunidades de crecer el portafolio de marcas en la mercancía que ofrece la departamental mexicana.

¿Habrá Nordstrom en México?

Cuestionado sobre la posibilidad de traer Nordstrom o Nordstrom Rack, la división de descuento de la compañía, Gallegos puntualizó que por el momento no hay planes de traer ninguna de las dos marcas al país.

“En papel suena como una discusión obvia, pero es una discusión muy compleja sobre cómo traer valor al mercado, la asignación de recursos y una serie de cosas”, comentó a analistas.

El directivo agregó que tampoco hay planes de exportar la marca de Liverpool a Estados Unidos.

PUBLICIDAD