Nu iniciaría operaciones como banco en octubre si cumple con toda la regulación: CNBV

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, dijo que se tienen que buscar metodologías nuevas para mayor control de riesgos ante declaratoria de terrorismo de Trump

Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), durante una entrevista en la Convención Bancaria 2025.
08 de mayo, 2025 | 07:59 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Nuevo Nayarit-Vallarta — Nu México, la filial mexicana del banco digital brasileño Nubank, podría recibir el aval para comenzar operaciones como banco tan pronto como en octubre, pero la fecha de inicio puede cambiar si el regulador del sector solicita información adicional.

La entidad financiera, que notificó la aprobación de su licencia bancaria el 24 de abril, tiene 180 días a partir del visto bueno de la autoridad para demostrar que cumple con todo lo necesario para operar como institución bancaria, dijo a Bloomberg Línea el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente.

PUBLICIDAD

“Si en los 180 días se comprueba que no está cumpliendo o funcionando, para afuera. No se te da la autorización, no sigue con el proceso de poder operar”

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV

De la Fuente mencionó que este periodo puede extenderse si el regulador financiero solicita profundizar en algún detalle o pedir información complementaria, como ha ocurrido con los últimos bancos autorizados: Bineo y Openbank; que tardaron poco más de un año en obtener el aval para iniciar operaciones.

El funcionario reconoció que el proceso también incrementa porque en ocasiones no hay personal suficiente o requieren más tiempo para evaluar a las entidades correctamente.

“Lo que hacen las instituciones de banca es un negocio de riesgos. Y la comisión cuando supervisa, supervisa los riesgos”, dijo De la Fuente.

En una conferencia de prensa tras obtener la licencia bancaria, directivos de Nu México dijeron que no contaban con un plazo definido para obtener la autorización porque dependen de los tiempos del regulador.

En los siguientes 180 días los inspectores revisarán que Nu México cumpla con la aspectos operativos y que cuenta con la estructura, funcionarios y lo necesario para iniciar operaciones, sobre todo en medio de una mayor vigilancia al sistema financiero por los riesgos de lavado de dinero.

Otro aspecto importante -añadió De la Fuente- es la cartera vencida, es decir, anotó que si un banco comienza a tener cartera con clientes que no pagan, la institución necesitará capitalizarte para hacer reservas.

PUBLICIDAD

Además de Nu, la fintech británica Revolut y la empresa Plata están a la espera de la aprobación de la CNBV para operar como bancos.

Mayor supervisión y modificación a metodologías para prevenir lavado

El presidente de la CNBV dijo que la declaratoria de carteles mexicanos como grupos terroristas por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, afecta a México porque las instituciones que hacen operaciones en el país lo clasifican como un país que tiene riesgos y en consecuencia el crédito se encarece.

Señaló que las autoridades de EE.UU. estarán más estrictas con las operaciones que harán las entidades financieras mexicanas, por lo que las autoridades mexicanas como Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y la CNBV estarán redoblando la vigilancia sobre un sector que ya tiene reglas claras, pero que ahora se tiene que cuidar más.

“Tenemos que buscar metodologías nuevas para mayor control de riesgos (...) Debemos buscar utilizar una mayor supervisión. Fortalecer la supervisión es fundamental”

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV

Entre las acciones a realizar como parte de la mayor vigilancia, De la Fuente dijo que se necesitarán más oficiales de cumplimiento capacitados que estén pendientes de que no se vayan a utilizar recursos indebidos.

Asimismo, un aspecto fundamental será la identificación de los clientes. Indicó que todas las entidades financieras, desde que llega un cliente y celebra un contrato de una operación de depósito, debe de establecer claramente todos los datos que permitan identificarlo y dar seguimiento a los recursos que deposita en el sistema financiero mexicano.

Especialmente -añadió- la vigilancia será más fuerte con personas que en un momento dado pudieran tener alguna relación con personas boletinadas en registros de algunas entidades de Estados Unidos, a fin de evitar que esas personas contaminen al sector financiero y no se utilice ningún recurso indebido de procedencia ilícita o para financiar el terrorismo.

PUBLICIDAD

De la Fuente dijo que rumbo a la revisión del país por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en 2026, México se preparará para cumplir con los estándares de combate del lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

“Vamos a estar pendientes sobre si hay alguna cuestión en la que nos debemos fortalecer mejor para que podamos ser evaluados correctamente”

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV

Destacó que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, está insistiendo en cuidar el sector financiero y en que se debe de modernizar la supervisión para ser más eficientes en el combate al lavado de dinero y al financiamiento al terrorismo.

El presidente de la CNBV dijo que por el momento no habrá reformas legales para atender la demanda de mayor vigilancia al sector financiero ante la declaratoria de Trump, por lo que el regulador estará enfocado en colaborar con Hacienda para atender disposiciones de carácter secundario para combatir el lavado de dinero.

“El sector financiero ha venido cumpliendo, pero necesitamos ver qué más se puede modificar, qué más podemos hacer para cuidar, pero la supervisión con un oficial de cumplimiento que cada entidad financiera debe de tener será fundamental para que seamos guardianes de evitar que por cualquier motivo se utilicen recursos ilícitos”

Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV

Esta historia fue ajustada a las 8:42 horas con ajuste en el título