Ciudad de México — Nu México (NU), la filial mexicana del neobanco brasileño Nubank, no tiene el objetivo de abrir sucursales en el país, pero está fortaleciendo su presencia física en camino a convertirse en banco.
La entidad financiera, que hoy opera como sociedad financiera popular, informó el miércoles que sus 11 millones de clientes en el país podrán realizar depósitos en Oxxo, la mayor cadena de tiendas de conveniencia propiedad de FEMSA, ampliando la alianza anunciada en enero de este año para retirar efectivo de las cuentas de débito en la minorista.
Ver más: Nu iniciaría operaciones como banco en octubre si cumple con toda la regulación: CNBV
Oxxo también es el mayor corresponsal en México, como se denomina a los comercios autorizados que establecen alianzas con instituciones financieras para ofrecer servicios como depósitos a cuentas o pago de créditos.
De los 53.190 corresponsales al cierre de 2023, la cadena de tiendas de conveniencia representó el 48%, de acuerdo con el último Panorama Anual de Inclusión Financiera publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Analistas de Barclays y Bradesco coincidieron en que la alianza con Oxxo es clave para Nu en un ante la prevalencia del efectivo entre los mexicanos.
“Las asociaciones de efectivo, como la asociación con Oxxo, son cruciales para la expansión del negocio en el país” dijeron analistas de Bradesco en una nota publicada en enero.
Ver más: Inflación en México se acelera más de lo esperado en la primera quincena de mayo
En México, el 73% de las personas usaron el efectivo con más frecuencia en compras superiores a los MXN$500, cifra que sube a 85% en compras inferiores a ese monto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024.
Nu comenzó a permitir los depósitos en efectivo en 2024 a través de una alianza con la fintech de pagos Arcus, propiedad de Mastercard.
Además de Oxxo, los clientes de la sociedad financiera popular (sofipo) pueden ingresar o retirar efectivo en los supermercados Soriana y Chedraui, las tiendas de la red de Kiosko, Systienda y Yastás, además de sucursales del organismo gubernamental Financiera para el Bienestar, en conjunto suman 30.000 puntos físicos para realizar estas operaciones.
El CEO de Nu México, Iván Canales, dijo a Bloomberg Línea en abril que están enfocados en incrementar su red de corresponsalías y podrían plantear otros puntos físicos.
“Probablemente no abriríamos sucursales, pero sí pudiéramos pensar en otras formas de generar presencia física dentro del país”, comentó el directivo.