Nu México obtiene su licencia bancaria, pero ¿ahora qué sigue?

La sofipo aún debe obtener un aval para completar su transformación en un banco.

Nubank.
24 de abril, 2025 | 10:20 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Ciudad de México — Nu México, filial mexicana de la plataforma de servicios financieros digitales brasileña Nubank, recibió la licencia bancaria por parte del regulador del sector tras 18 meses de espera, pero antes de ofrecer sus servicios como banco deberá aguardar un nuevo aval.

La entidad financiera ahora necesita obtener la autorización de inicio de operaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para completar su transformación en banco, un requisito necesario para las nuevas instituciones bancarias en el país.

PUBLICIDAD

Nu no tiene un plazo determinado para contar con el aval, debido a que parte del proceso, que involucra una auditoría por parte de la CNBV, depende de los tiempos del regulador, dijo en conferencia de prensa Romina Benvenutti, directora de políticas públicas de Nu México.

Ver más: Banorte analiza venta o fusión de Bineo a un año de lanzar el banco digital

Los últimos bancos que abrieron en México tardaron más de un año en contar con el requisito. Bineo esperó 14 meses entre la aprobación de la licencia bancaria y la autorización de inicio de operaciones, mientras Openbank demoró 13 meses. Actualmente las fintech Plata Card y Revolut también están a la espera del permiso para operar en el país.

La transformación de la sofipo en una institución bancaria le permitirá ampliar la su portafolio de productos y servicios, hoy concentrado en tarjetas de crédito y cuentas de ahorro.

Iván Canales, director general de Nu México, dijo en la conferencia de prensa que ven oportunidades en el segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes), así como en las nóminas, un mercado actualmente concentrado en cinco bancos.

La empresa también tendrá mayor acceso al mercado interbancario y podrá brindar a sus clientes una mayor protección al ahorro de sus clientes, señaló la agencia calificadora Moody’s en un análisis en octubre de 2023, luego de que Nu presentara la solicitud de licencia bancaria.

PUBLICIDAD

Como banco también enfrentará una regulación más exigente y un mayor escrutinio regulatorio, indicó la calificadora.

La entidad financiera obtiene la licencia en medio de una reconfiguración del sector, con un creciente interés de fintechs y bancos tradicionales por competir en un mercado poco bancarizado.

Nu México, que llegó al país en 2019, acumula más de 10 millones de clientes en el país, un crecimiento que en los últimos años ha estado impulsado por el rendimiento que ofrece sobre los depósitos.

Al cierre de febrero, Nu ha captado depósitos por MXN$103.344 millones, un incremento de 225% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con cifras de la CNBV.

Sin embargo, el crecimiento del crédito se ha rezagado en comparación. La cartera total a febrero ascendió a MXN$19.656 millones, un crecimiento de 43% anual.

Seguimos esperando tener más depósitos que portafolio de crédito por los siguientes meses, pero seguimos trabajando para ampliar el portafolio de crédito dentro del país, creemos que hay una oportunidad enorme de ampliar el acceso a crédito dentro de México”, dijo Iván Canales.