Ciudad de México — Nubank, un banco digital brasileño (NU), piensa en la internacionalización a nuevos mercados durante la próxima década, aunque, por el momento, seguirá enfocado en los países donde opera actualmente.
“Estamos pensando en ese potencial para internacionalización (…) No estoy listo para anunciar cuándo tendremos más datos específicos sobre cuál será la estrategia. Creemos que será gran parte de nuestra historia por los próximos cinco a 10 años”, dijo David Velez, CEO de Nubank, en conferencia con analistas.
Velez enfatizó que por ahora están muy enfocados en los tres mercados actuales: Brasil, México y Colombia; y que el trabajo que realizan para la mejora de su plataforma, sistemas y calidad general del producto ayudará al final a cualquier internacionalización potencial.
El también cofundador del neobanco enfatizó que por ahora están muy enfocados en los tres mercados actuales: Brasil, México y Colombia; cuyo desarrollo considera en etapas iniciales.
Ver más: Nu México obtiene su licencia bancaria, pero ¿ahora qué sigue?
Velez fue cuestionado sobre los planes de expansión luego de que en un videocast de Nubank publicado en febrero, dijo que en 2025 anunciaría formalmente algunos pasos en dirección a la expansión global y que hacia finales de año daría a conocer una estrategia más pública en este sentido.
En enero, el directivo dijo a Reuters que podría considerar a Estados Unidos entre los nuevos mercados.
David Velez también comentó en la conferencia con analistas que el trabajo que realizan para la mejora de su plataforma, sistemas y calidad general del producto ayudará al final a cualquier internacionalización potencial.
Nubank fue fundada en 2014 en Brasil, en 2019 llegó a México y un año después inició operaciones en Colombia. Al primer trimestre de 2025 acumula 119 millones de usuarios en las tres geografías.
Esta historia se actualizó a las 20:52 con información a lo largo del texto