Paso a paso para imprimir la CURP certificada

La CURP certificada es aquella cuyos datos coinciden con los obtenidos en el Acta de Nacimiento capturada en la plataforma nacional del Registro Civil. ¿Cómo obtenerla?

Paso a paso para imprimir la CURP certificada.
11 de agosto, 2025 | 11:37 AM

Ciudad de México — La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, es uno de los principales documentos de identidad en México.

El documento, que contiene la CURP, es requerido para diversos trámites, incluidos los relacionados con las contrataciones laborales, la inscripción a las escuelas, la obtención del pasaporte y de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que se vuelve un requisito que esté certificado.

PUBLICIDAD

Ver más: CURP Biométrica en México: ¿qué es, será obligatoria y qué datos tendrá?

La CURP consiste en una secuencia alfanumérica de 18 caracteres creados a partir de los datos básicos como: nombres y apellidos; fecha de nacimiento; sexo o género y lugar de nacimiento.

Con la reciente reforma a la Ley de Población, a partir de febrero de 2026, el documento con la CURP integrará datos biométricos: las huellas dactilares y la fotografía de la persona.

PUBLICIDAD

Actualmente, la CURP certificada es aquella cuyos datos coinciden con los obtenidos en el Acta de Nacimiento que se encuentra capturada en la Plataforma Nacional del Registro Civil.

¿Cómo obtengo la CURP Certificada?

La certificación es automática, cuando la CURP se obtiene en el portal del Registro Nacional de Población.

People gather at Zocalo Plaza ahead of an election night rally for Claudia Sheinbaum

El paso a paso consiste en llenar los campos:

PUBLICIDAD
  1. Código de verificación: Se tratan de los caracteres alfanúméricos que aparecen en el extremo superior derecho del portal donde se realiza el trámite
  2. Primer apellido
  3. Segundo apellido
  4. Nombres
  5. Sexo
  6. Fecha de nacimiento
  7. Estado de nacimiento

Tras llenar los campos se oprime el botón buscar, que llevará a un recuadro con la información del CURP que contiene la opción de descargar el documento en formato PDF.

Se abre el documento PDF y ahí se da la opción Imprimir

Para corroborar que se trata de la CURP certificada en el documento descargado debe de aparecer la leyenda “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil”.

¿Qué hago si no aparece la leyenda de certificación de la CURP?

Si su CURP no aparece automáticamente como certificada, el Registro Nacional de Población (Renapo), la entidad de Gobierno encargada de emitir el documento, sugiere hacer los siguiente:

  1. Verificar que el Acta de Nacimiento esté capturada en en la Plataforma Nacional de Registro Civil, en esta liga.
  2. Si el acta no está capturada o presenta errores, hay que alertar al Registro Civil, lo cual se puede hacer a través de las opciones que aparece en el portal.

Cuando los actos se corrijan, la CURP se certificará automáticamente.

En caso de que el acta de nacimiento sí esté capturada y los datos sean correctos, pero aún así no aparezca como certificada, la recomendación es acudir directamente a los módulos de la CURP.

La información sobre las oficinas ubicadas a nivel nacional puede consultarse en este enlace.

PUBLICIDAD