Nuevo Nayarit — Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra construyendo el camino para que la empresa petrolera estatal vuelva al mercado de capitales, dijo a Bloomberg Línea el secretario de Hacienda, Edgar Amador.
Entrevistado en el contexto de la 88 Convención Bancaria, dijo que desde la dependencia que encabeza se está trabajando en conjunto con Pemex y con la Secretaría de Energía de manera “muy intensa” para apoyar a Pemex con soluciones y opciones financieras.
“Tenemos que ir con mucha calma, sin prisa, muy metódicamente construyendo las condiciones para que Pemex pueda acceder a las mejores condiciones de mercado”
Edgar Amador, secretario de Hacienda de México
El secretario de Hacienda señaló que Pemex aspira a regresar a los mercados, por lo que actualmente la Secretaría de Energía está ocupada en visualizar la estrategia de la empresa petrolera para estabilizar y aumentar en el corto plazo la plataforma petrolera y las mejoras operativas.
Ver más: Banxico y Hacienda arropan exigencia de Sheinbaum y piden a banca crédito barato
Para el retorno de Pemex a los mercados, Amador dijo que se conversará con los inversionistas sobre las mejores condiciones financieras que vaya obteniendo la empresa, a fin de que en el mediano plazo retorne al mercado.
“En este momento no existen las mejores condiciones para que eso ocurra, justamente lo que tenemos que hacer es construir esas condiciones para que la empresa recurra a los mercados de capitales y el motivo es sencillo: el mercado de capitales es donde se consiguen las mejores condiciones financieras”
Edgar Amador, secretario de Hacienda de México
Amador apuntó que están confiados en que en el mediano plazo la posición financiera de la empresa petrolera mejorará de manera sustancial, ya que esa es la apuesta del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario -quien asumió como titular de Hacienda hace dos meses- mencionó que la ayuda a Pemex para mejorar su condición financiera y estructura obedece a que para el Gobierno federal es importante convertir a la empresa en productor de valor para el país porque la petrolera, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, consolida dentro del balance fiscal general.
Pemex se mantiene como la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos que ascendieron a US$101.100 millones al primer trimestre de 2025, la empresa busca que al término de este año el monto sea inferior al saldo de US$97.600 millones con el que cerró 2024.
La compañía enfrenta vencimientos por US$6.400 millones este año y US$18.700 millones en 2026, el monto más alto a pagar en la próxima década.
El Presupuesto de Egresos 2025 incluyó una transferencia del Gobierno a Pemex por MXN$136.000 millones para el pago total de las amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios adquiridos por la petrolera.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, al primer trimestre del año se han transferido a la empresa MXN$80.000 millones de apoyo presupuestal.