Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, empresa estatal conocida como Pemex, registró el robo de equipo en una plataforma marina en el Golfo de México, en medio de una crisis de producción petrolera e impagos multimillonarios a proveedores.
La empresa dirigida por Víctor Rodríguez Padilla detalló en un comunicado que un grupo de ocho individuos abordó ilegalmente a la plataforma Zaap-D a las 20:30 horas del 13 de febrero.
Los agresores robaron dispositivos de radio, diversas herramientas y equipos de respiración autónoma, precisó la compañía.
La sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana dijo que “piratas” atacaron y amenazaron a trabajadores en la plataforma Zaap Delta, de acuerdo con una publicación en su perfil de Facebook el 15 de febrero.
Los trabajadores de Pemex no sufrieron daño físico. Dos empleados fueron evacuados de la plataforma ante un posible “escenario” de estrés tras el asalto y fueron trasladados al hospital general de Pemex en Ciudad del Carmen, Campeche para ser valorados por médicos.
“Pemex reforzó las medidas de seguridad en la Sonda de Campeche con un mayor número de agentes de Seguridad Física, asimismo, se coordinó con la Semar para aumentar el número de patrullajes con embarcaciones”.
Personal de Seguridad Física de Pemex en Ciudad del Carmen, coordinó el apoyo con personal de la Secretaría de Marina (Semar) para activar el protocolo que atiende este tipo de eventos en instalaciones marinas y costeras de Pemex
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo en su conferencia de prensa matutina que la Secretaría de Marina seguirá apoyando ante cualquier situación que haya en las plataformas.
La compañía extrae 1,7 millones de barriles de crudo y condensados por día, cifra que borra el avance obtenido durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador cercano a los dos millones de barriles diarios.,
El gigante mexicano incluso se aleja de la meta de 1,8 millones de barriles diarios de la mandataria, presionada por adeudos con proveedores por más de US$20.000 millones.
Pemex es la petrolera más endeuda del mundo con una deuda financiera de US$97.300 millones.
El Gobierno ha enviado un paquete de leyes secundarias al Congreso tras una reforma a la Constitución para que Pemex y CFE se enfoquen en el servicio público y abandonen el carácter mercantil que les dio la reforma de 2013 del expresidente Enrique Peña Nieto.
Ver más: Moody’s advierte sobre el principal riesgo para la calificación de Pemex con leyes secundarias