Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, dijo que firmará sus primeros contratos mixtos con empresas privadas a finales de 2025, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reportó la firma de 11 contratos desde septiembre, en su Primer Informe de Gobierno.
Ver más: Pemex firma 11 contratos mixtos de inversión con empresas privadas para aumentar producción
“Se tiene contemplado suscribir los contratos mixtos hacia finales de 2025″, dijo el CEO de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, durante una llamada con analistas por los resultados financieros de Pemex del tercer trimestre.
El director de exploración y producción de la petrolera mexicana, Ángel Cid, reiteró la suscripción de “la primera etapa” de contratos mixtos al cierre de este año.
El Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, publicado en septiembre, dijo que Pemex concretó la firma de 11 contratos mixtos con compañías privadas para aumentar la producción petrolera.
“A la fecha, se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial. Actualmente, Pemex avanza en el proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo este mismo esquema, cuyo cierre está previsto antes de finalizar el año”, señala el Informe de Gobierno.
Bloomberg Línea preguntó directamente a la presidenta sobre las empresas ganadoras y activos involucrados durante septiembre, pero no obtuvo respuesta, aunque la mandataria dijo que convocaría a Pemex a su conferencia de prensa matutina para que explicara el tema. Hasta el momento, los directivos no han acudido.
Ver más: Falta de transparencia envuelve contratos mixtos de Pemex con empresas privadas: analistas
Rodríguez Padilla detalló que Pemex ha realizado ajustes al modelo contractual y remuneración con el fin de asegurar la adjudicación de dichos contratos basada en la retroalimentación recibida por empresas interesadas.
Entre julio y agosto, la Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Pemex 10 títulos de asignaciones para desarrollo mixto, en proyectos catalogados como desarrollo inicial y campos maduros ubicados en aguas someras, profundas y áreas terrestres.
Actualmente, el proceso de selección de los participantes es realizado por la subdirección de abastecimientos de Pemex.
Cid agregó que Pemex tiene registradas a 40 compañías que han manifestado interés de participar en los contratos mixtos, desde compañías grandes, medianas, así como empresas de servicios.
Bloomberg Línea preguntó a Pemex por las empresas ganadoras y activos involucrados en los contratos firmados, pero no obtuvo respuesta durante la llamada.
El plan estratégico de Pemex 2025-2035 persigue 21 contratos mixtos para obtener inversiones por US$17.300 millones y 327.000 barriles diarios de petróleo hacia 2030, aunque Sener estima que los proyectos mixtos traerán inversiones por hasta US$27.800 millones.
Las necesidades de dinero fresco de Pemex son significativas porque su producción registra el nivel más bajo en cuatro décadas y su deuda financiera es la más alta entre las petroleras del mundo, además de que sigue reportando números rojos.
Ver más: Pemex reporta pérdidas por más US$3.300 millones pese al apoyo del Gobierno de Sheinbaum
Esta historia se actualizó a lo largo del texto a las 13:55 horas tiempo de la Ciudad de México con los comentarios del CEO de Pemex sobre contratos mixtos.









