Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un plan financiero para Pemex, la petrolera estatal más endeudada del mundo, que busca que para 2027 la empresa no necesite el apoyo de la Secretaría de Hacienda.
Ver más: Plan para rescatar a Pemex se topa con ingresos petroleros en mínimos históricos
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, realizará un esfuerzo conjunto para poder atender los compromisos de Pemex en 2025 y 2026.
“Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda... Pemex sale solito”, dijo la presidenta durante la conferencia matutina.
El objetivo del Gobierno será la autosuficiencia de Pemex en los próximos dos años, así como la reducción de su deuda.
El plan de Sheinbaum para Pemex considera adicionalmente un fondo de inversión que será utilizado exclusivamente para proyectos de inversión de la petrolera en 2025. El monto objetivo es de MXN$250.000 millones (US$13.250 millones).
Con el instrumento se busca que Pemex pueda cumplir con el pago a proveedores con sus propios recursos, dijo Sheinbaum. La deuda de la petrolera con proveedores asciende a MXN$430.540 millones (US$22.789 millones) al cierre de junio.
Ver más: Fitch sube calificación crediticia de Pemex tras apoyo del Gobierno de México
El fondo se va a financiar por parte de banca de desarrollo, Banobras, Nacional Financiera (Nafin), Bancomext, la banca comercial y el público inversionista.
El director general de Banobras, Jorge Mendoza, explicó que el vehículo contará con una garantía del Gobierno federal, por lo que su costo de financiamiento será muy bajo.
Gobierno no absorberá deuda de Pemex
Cuestionada por Bloomberg Línea sobre si la deuda de Pemex eventualmente podría convertirse en deuda pública, la presidenta negó que la deuda de la petrolera pudiera ser absorbida por el Gobierno federal como deuda soberana.
“El apoyo particular es que se hizo una colocación especial para 2025 y 2026, y a partir de 2027 va no se requiere, como se hizo en otras épocas del pasado, que toda la deuda de Pemex sea deuda soberana, sino solamente el apoyo particular”, dijo Sheinbaum
Ver más: Fitch sube calificación crediticia de Pemex tras apoyo del Gobierno de México
La mandataria aseguró que la operación de los P-Caps (Notas Estructuradas Pre Capitalizadas) se trata de una operación muy trabajada y estudiada y dijo que Pemex siempre recibirá el apoyo del Gobierno en el sentido de apoyarla como ahora en el refinanciamiento de la deuda.
A partir de 2027, añadió, Pemex va a tener suficientes ingresos para pagar su deuda y sus amortizaciones, y tendrá suficiente presupuesto para inversión que se requiere en producción, refinación, petroquímica y las nuevas áreas de oportunidad.
No obstante, Sheinbaum aclaró que el hecho de que en dos años la empresa petrolera no requiera el apoyo de Hacienda, no implica que Pemex salga al mercado financiero a colocar su propia deuda.
“Antes Pemex emitía su propia deuda, salía al mercado, esa deuda es muy cara, tiene tasas de interés muy altas, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador se decidió que la deuda la emitiera Hacienda, eso va a seguir ocurriendo, nosotros tenemos el objetivo de reducir la deuda de Pemex y que la empresa tenga sus propios ingresos y que no requiera al final de año de apoyos de presupuesto o de Hacienda, sino que ya pueda pagar sus propias amortizaciones”, expuso.
Aún sin definir la línea presupuestal en 2026
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo que todavía no se define el monto de la ayuda presupuestal para Pemex en 2026.
En 2025 se incluyó un apoyo desde el Presupuesto de Egresos de la Federación por MXN$136.000 millones.
Ver más: Gobierno de Sheinbaum dará más apoyo a Pemex en Presupuesto 2026
El funcionario dijo que las líneas revolventes que Pemex tiene con bancos serán liquidadas en su mayoría por las Notas Estructuradas Pre Capitalizadas.
Las líneas revolventes fue de las primeras estrategias que utilizó el expresidente López Obrador para ayuda a Pemex.
Reducir la deuda y financiar operación
El plan de Sheinbaum busca que la deuda de Pemex concluya este año en US$88.800 millones y llegue a US$77.300 millones en 2030, cuando finalice su sexenio.
Ver más: Fitch sube calificación crediticia de Pemex tras apoyo del Gobierno de México
El apoyo que Hacienda provea en los próximos dos años a Pemex será focalizado, en línea con los US$12.000 millones que el gobierno de México obtuvo con la emisión de notas estructuradas pre capitalizadas (P-Caps), que será utilizado para el pago de amortizaciones e intereses.
“Buscamos reducir el costo de financiamiento, es lo más importante y en ese sentido, el enfoque es reducir el costo, hacernos cargo de las amortizaciones, hacer estrategias, que permitan hacer refinanciamientos, pero esto tiene que ir de la mano de la parte del activo”, dijo María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público, durante la conferencia.
Esta historia fue actualizada a las 11:20 con información a lo largo del texto.