Bloomberg Línea — Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, prevé un recorte de al menos 3.000 puestos de confianza que formará parte de un ahorro de MXN$10.494 millones, unos MXN$543 millones, a pesar de que la presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que no habría recortes en la empresa mexicana.
“Se ahorra el gasto en nómina en MXN$10.494 millones”, señala una presentación interna de Pemex, obtenida por Bloomberg Línea por dos personas que tienen conocimiento directo del tema.
Ver más: Gobierno de México ha dejado crecer el contrabando de combustible desbordadamente: Valero
La presentación especifica que del total de 132.721 plazas de Pemex, el margen de ahorro se ubica en 17% en puestos “Confianza OPN” en el orden de 22.050.
El recorte propuesto es solo sobre el presupuesto de operación de plazas de confianza correspondiente a MXN$37.331 millones o US$1.933 millones, precisó la compañía mexicana.
Pemex anticipa la cancelación de 3.114 plazas de trabajo correspondientes a MXN$3.500 millones o US$182 millones.
Bloomberg Línea consultó a Pemex sobre el tema y su equipo de comunicación respondió que la empresa no ha difundido ningún documento al respecto, pero no negó la existencia del documento.
La empresa también pidió hacer una solicitud de información vía correo electrónico, pero no ha sido respondida al momento de esta publicación.
La integración vertical de la compañía tras unificar las empresas subsidiarias, derivado de una profunda reforma energética del Gobierno mexicano, permitirá un ahorro de MXN$18.560 millones o US$961 millones por ahorros en la extracción de barriles, estructuras, funciones y flujos de procesos en el rediseño de la empresa y el programa de austeridad en el presupuesto.
En febrero de 2025, la mandataria mexicana dijo que no habrá recortes pero sí una “disminución mayor” de salarios en el área corporativa y “burocracia central”, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional en la Ciudad de México.
El CEO de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, comentó en su primera aparición pública que la empresa estaba aplicando un “plan de austeridad republicana” con una meta de reducción de egresos por MXN$50.000 millones o poco más de US$2.500 millones.
En marzo de este año, el directivo dijo que preveía un recorte laboral de hasta 5% equivalente a 650 trabajadores de los 13.000 empleados de confianza de Pemex en una entrevista con el diario local El Economista.
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo con un pasivo de US$101.100 millones, registró una pérdida anual por US$38.500 millones y en el primer trimestre de 2025 por US$2.100 millones mientras intenta frenar el declive de su producción petrolera y lograr la autosuficiencia en gasolina y diésel en medio de retrasos de obras clave como la refinería Dos Bocas.