Pemex reporta derrame de petróleo que afecta a costa de Tabasco

El derrame de Pemex tiene una extensión de siete kilómetros sobre la costa de Tabasco y ha afectado la actividad de pescadores locales

Autoridades locales y federales atienden derrame de petróleo de Pemex en costa de Tabasco (Foto: Ayuntamiento del municipio de Paraíso, Tabasco).
07 de mayo, 2025 | 07:27 PM

Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, reportó una fuga de petróleo crudo que llegó desde infraestructura marina hasta la costa de Tabasco desde el sábado 3 de mayo.

La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla dijo en un comunicado que atendió dos fugas en un ducto que transporta aceite de la plataforma marina Akal-C, ubicada en el Golfo de México, a la terminal marítima de Dos Bocas.

PUBLICIDAD

La compañía detectó que una parte del aceite derramado por la fuga llegó a la costa de la terminal marítima Dos Bocas en el municipio de Paraíso en una extensión de siete kilómetros, mientras personal y equipo especializado de Pemex realiza la limpieza, la cual se espera que concluya en las próximas horas.

“En dichas acciones se ha dialogado con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención para que realicen su actividad productiva a la brevedad”, agregó la empresa mexicana en el mensaje.

El Gobierno estatal de Tabasco interpuso ante la autoridad reguladora Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) una denuncia correspondiente con el folio PROM 00598 con el objetivo de que haya justicia ambiental ante los efectos del derrame del hidrocarburo, el sábado 3 de mayo cuando tuvo conocimiento del derrame, detalló la autoridad estatal en un comunicado.

“Nuestra postura es pedirle a quien resulte responsable, en este caso, sabemos que Petróleos Mexicanos actúa como primer respondiente; falta determinar si realmente es sobre una instalación que dependa de ellos, al parecer, hay probabilidades muy certeras que así lo sea. Y nuestra intención es el daño ecológico que esto puede generar”, dijo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco, Sheila Guadalupe Cadena Nieto durante una inspección en la zona.

Pemex notificó a ASEA con el objetivo de implementar acciones de remediación que correspondan, sin detallar si hubo sanciones.

ASEA señaló en un comunicado el 5 de mayo que realizará una supervisión a Pemex para que informe las causas del derrame, la cantidad de hidrocarburo derramado y las acciones para remediarlo.

PUBLICIDAD

La petrolera mexicana enfrenta problemas operativos y de producción petrolera, la cual ha caído más de 10% en el último año ante adeudos multimillonarios a proveedores y contratistas, además del declive de sus principales activos Maloob, Zaap y yacimientos nuevos como Quesqui.

Ver más: Pemex reporta más pérdidas durante 2024 por costos de deuda e impuestos

El Ayuntamiento del municipio de Paraíso informó el domingo 4 de mayo que se colocó bandera negra, lo que significa que el acceso al mar no está permitido.

Las autoridades locales señalaron que estaban en coordinación con Pemex para la limpieza y retiro de aceite que afectó sus playas, incluida Playa Sol, a través de sus redes sociales.

Bloomberg Línea consultó a Pemex por el volumen de crudo derramado por la fuga pero no obtuvo respuesta.

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo con pasivos financieros por US$101.100 millones con una producción petrolera de 1,6 millones de barriles diarios.

PUBLICIDAD

Esta historia se actualizó a las 20:00 horas a lo largo del texto con información sobre el derrame, una denuncia del estado de Tabasco y la respuesta del regulador ambiental.