Pemex y Sindicato acuerdan aumento salarial por encima de la inflación

La empresa Pemex y su sindicato acordaron un aumento de 4,5% directo como parte de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027.

Trabajadores cruzan un puente de conexión en el complejo de la Plataforma Pol-A de Petróleos Mexicanos (Pemex).
15 de octubre, 2025 | 12:33 PM

Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), acordaron un aumento salarial por encima de la inflación.

Ver más: Gobierno de México prevé que 96% de la inversión privada en energía sea renovable

PUBLICIDAD

Ambas partes pactaron un aumento de 4,5% directo como parte de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027, precisó la petrolera en un comunicado.

Esta cifra supera el dato más reciente de inflación de 3,7% anual, reportado en septiembre. La inflación anual en México se aceleró menos de lo esperado en septiembre de este año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento es menor al 5% acordado para el periodo 2024-2025.

PUBLICIDAD

La petrolera dijo que el acuerdo permite reforzar las condiciones laborales de sus trabajadores, alineadas con la política laboral y “equilibrio financiero” del Gobierno de México.

“Durante este proceso, se privilegió siempre el interés superior de México, fortaleciendo la viabilidad de nuestra empresa en un entorno operativo y financiero desafiante, pero también lleno de oportunidades”, expresó el CEO de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, en el documento.

El secretario general del STPRM, Luis Ricardo Aldana Prieto, comentó que los acuerdos darán viabilidad y “mejores” condiciones laborales en la relación de Pemex con sus trabajadores.

La semana pasada, el sindicato dio a conocer que la mayoría de los trabajadores afiliados aprobaron el incremento salarial.

PUBLICIDAD

Pemex arrastra una abultada deuda financiera de US$98.800 millones, además de un pasivo laboral por US$71.900 millones, según su reporte financiero más reciente.

El Gobierno de México desarrolló un plan para el rescate financiero de la petrolera estatal, que busca que la empresa pueda hacer frente a sus obligaciones sin apoyo gubernamental en 2027.

Ver más: Líder del sindicato de Pemex está abierto a negociar pasivo laboral ante plan financiero

La petrolera mexicana cuenta con 130.011 empleados al cierre del segundo trimestre de este año, un aumento marginal de 0,6% frente al cierre del 2024.

La producción petrolera de Pemex enfrenta su nivel más bajo en cuatro décadas hasta 1,6 millones de barriles diarios, a la espera de difundir 11 contratos mixtos, que permitirán la asociación de Pemex con empresas privadas para desarrollar proyectos de exploración y producción de hidrocarburos.

PUBLICIDAD