Ciudad de México — La fintech Plata anunció la colocación de bonos senior no garantizados por US$120 millones (MXN$2.254 millones) mientras se prepara para operar como banco en un mercado cada vez más competido.
En un comunicado, la entidad destacó que la colocación resulta particularmente significativa “dado el contexto de mercado, económico y regulatorio que enfrentan actualmente las instituciones financieras mexicanas”.
El sector bancario fue sacudido en días pasados por las medidas que anunció Estados Unidos contra tres entidades financieras, entre ellas CIBanco e Intercam, por considerarlos preocupación en materia de lavado de dinero vinculada con el tráfico ilícito de opioides.
Ver más: BYD retrasa planta en México por incertidumbre comercial y tensiones con EE.UU.
Plata señaló que la colocación recibió una fuerte demanda por parte de inversionistas institucionales internacionales, sin revelar nombres, y que alcanzó una sobresuscripción de 1,7 veces.
Los recursos de los bonos se destinarán a seguir impulsando el crecimiento y a refinanciar parte de su deuda existente, de acuerdo con el comunicado.
“Esta emisión, pionera de bonos no garantizados, representa otro avance significativo en nuestro compromiso de invertir US$1.000 millones en México hacia finales de 2025”, dijo Neri Tollardo, cofundador y CEO de Plata.
La entidad añadió que está previsto que los bonos coticen en un mercado regulado en un plazo máximo de 12 meses.
Plata obtuvo la autorización de su licencia bancaria por parte del regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en diciembre de 2024, pero aún requiere la autorización de inicio de operaciones para comenzar a brindar servicios como banco.
La entidad financiera forma parte de un grupo cada vez más grande de nuevos jugadores provenientes tanto de las fintech, como bancos tradicionales y retailers que quieren convertirse en bancos en México.