Ciudad de México — Las escuelas preescolares, primarias y secundarias en México no tendrán clases oficialmente durante cuatro días este mes de mayo, de acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025.
Los estudiantes de educación básica disfrutarán de días de descanso apenas una semana después de haber regresado de las vacaciones de Semana Santa.
Ver más: ¿Habrá prórroga para la Declaración Anual 2025 de personas físicas ante el SAT?
En mayo tienen lugar tres días festivos durante la primera quincena del mes y que implicarán la suspensión de clases para millones de alumnos y sus maestros.
El mes inicia con el Día Internacional del Trabajo (1 de mayo) y le seguirá la conmemoración de la Batalla de Puebla (5 de mayo), para concluir esta serie de días festivos el 15 de mayo con el Día del Maestro en México.
¿Qué días no habrá clases en mayo 2025?
El mes inicia con la suspensión oficial de labores. El jueves 1 de mayo no hay clases debido al Día del Trabajo, que es considerado como no laboral por la Ley para todos los trabajadores del país.
- Las actividades también se suspenderán el lunes 5 de mayo, en conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Diez días después, el jueves 15 de mayo no habrá clases debido al Día del Maestro.
- El viernes 30 de mayo los alumnos no irán a clases debido al Consejo Técnico Escolar.
¿Cuándo no hay clases en México en 2025?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal considera los siguientes días en los que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no asistirán a clases, en lo que resta del periodo escolar 2024-2025:
- Jueves, 1 de mayo de 2025 (Suspensión de labores).
- Lunes, 5 de mayo de 2025 (Suspensión de labores).
- Jueves, 15 de mayo de 2025 (Suspensión de labores).
- Viernes, 30 de mayo de 2025 (Consejo Técnico Escolar).
- Viernes, 27 de junio de 2025 (Consejo Técnico Escolar).
- Viernes, 11 de julio de 2025 (Registro de calificaciones).