Ciudad de México — Julio César Chávez Jr., el hijo del homónimo legendario boxeador mexicano, fue detenido por autoridades en Estados Unidos, quienes lo señalan de vínculos con el Cártel de Sinaloa.
El también boxeador fue aprendido en Los Ángeles, California por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en ingles) con fines de deportación acelerada, informó Homeland Security en un comunicado.
“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública”, señala el comunicado.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en actividades del crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
La Fiscalía General de la República emitió un comunicado, confirmando que Julio “C” cuenta con una orden de aprehensión desde marzo de 2023 y que las autoridades estadounidenses iniciaron el procedimiento correspondiente para su entrega.

Hace tres meses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo un encuentro con su padre Julio César Chávez para la promoción de una clase masiva de boxeo, como parte de una campaña de prevención de adicciones.
Coincidentemente, ese mismo día, el 28 de marzo, la presidenta se reunió con Kristi Noem, quien encabeza el departamento de Homeland Security, donde abordaron temas relacionados con migración y seguridad.

“Estamos enfrentando juntos la migración ilegal y el tráfico de personas, porque hacerlo salva vidas. Cuando abordamos la migración ilegal de forma efectiva, podemos enfocarnos en fortalecer el bienestar de nuestra gente”, escribió el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, al respecto de la detención del pugilista de 39 años.
La familia Chávez emitió un comunicado en donde expresaron su confianza en la inocencia de Julio César Chávez Jr, así como en las instituciones de justicia de México y Estados Unidos para aclarar la situación.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024.
El mexicano solicitó en abril de 2024 la residencia permanente legal, a partir del matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa. Esa persona mantuvo una relación previa con un hijo, ya fallecido, del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El hijo de la leyenda mexicana Julio César Chávez, que al igual que su padre ha hecho pública su lucha contra las adicciones, se enfrentó en una pelea de box la semana pasada al youtuber Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California.
Esta historia fue actualizada a las 17:54 horas con posición de la familia Chávez en el párrafo nueve, antes de ello se corrigió en el párrafo dos detallando que el comunicado fue emitido por Homeland Security y no por el Departamento de Justicia, como originalmente fue señalado.