Relevo en Grupo Coppel: Agustín Coppel deja la dirección general tras 17 años

Diego Coppel Sullivan asumirá el cargo de director general, supervisará las operaciones minoristas, bancarias y de fondos de pensiones del grupo

Coppel Bets $690 Million On Mexicans’ Love Of Brick And Mortar
Por Michael O'Boyle
14 de julio, 2025 | 11:52 AM

Bloomberg — Grupo Coppel, el mayor minorista privado de México, está reorganizando la estructura de su alta dirección, aunque mantendrá el control en manos de la familia.

Diego Coppel Sullivan asumirá el cargo de director general y supervisará las operaciones minoristas, bancarias y de fondos de pensiones del grupo, según un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Hasta dónde pueden subir América Móvil, Alfa y Coca-Cola Femsa? Esto calcula el BofA

Sustituye a su tío, Agustín Coppel Luken, quien permanecerá como presidente del grupo tras haber ocupado ambos cargos desde 2008.

Esta decisión marca la primera vez que la empresa, de capital cerrado, separa los roles de director general y presidente.

Con sede en Culiacán, Sinaloa, la empresa atiende principalmente a mexicanos de bajos ingresos y opera tiendas departamentales junto a sucursales bancarias en todo el país.

Ver más: Sheinbaum baraja frentes en medio de tensión México-EE.UU. por nuevo arancel y Ovidio Guzmán

Coppel ha ampliado su presencia física con nuevas tiendas y reforzado su oferta digital para competir con firmas de comercio electrónico y tecnología financiera.

“Estamos consolidando un ecosistema físico y digital que responde mejor a las necesidades de nuestros clientes en un entorno competitivo que exige rapidez y enfoque”, afirmó Diego Coppel en el comunicado.

PUBLICIDAD

Anteriormente, el directivo supervisaba la división minorista del grupo.

En junio, el grupo anunció planes para gastar MXN$80.000 millones (US$4.300 millones) en cinco años en inversiones que incluyen una nueva plataforma de comercio electrónico, con el objetivo de duplicar la proporción de transacciones digitales al 20% de las ventas totales.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD