Ciudad de México — Revolut, una fintech británica que está iniciando operaciones como banco en México, anunció el arranque de la fase beta en el país, mediante la cual comenzará a brindar servicios a las personas que se encuentran en la lista de espera para ser clientes.
Ver más: El mayor reto de Revolut será adaptar modelo de negocio a México: Moody’s
A partir de esta semana y de manera progresiva las más de 200.000 personas en la lista de espera comenzarán a obtener acceso a la plataforma para probar las funcionalidades y brindar comentarios antes de su lanzamiento, dijo Revolut en un comunicado.
“Esta fase beta es crucial para afinar el producto basándose en la experiencia de usuario en el mundo real”, agregó la institución financiera.
Revolut no detalló cuántos usuarios de la lista de espera serían invitados a usar la plataforma primero.
México representa el primer país fuera de Europa donde Revolut opera como banco. Su llegada ocurre en un momento de creciente competencia en el sector donde tanto jugadores tradicionales como fintechs persiguen nuevas licencias bancarias.
La fase beta ocurre luego de que la institución financiera comenzó operaciones formalmente el pasado 3 de noviembre, cuando empezó a registrar a sus primeros clientes fuera de los empleados de Revolut, con un grupo conformado por amigos y familiares de los colaboradores de la empresa.
El banco indicó que los usuarios beta tendrán disponible gradualmente un portafolio de productos que incluye una cuenta de ahorro sin límite de depósito, compra y venta de más de 30 divisas, una tarjeta de débito con puntos de recompensa en cada compra y una tarjeta de crédito.
Durante las próximas semanas prevén que se abran transferencias internacionales, una de las principales características de la entidad financiera, y opciones de suscripción.
En un análisis reciente, la agencia calificadora Moody’s consideró que el reto principal de Revolut será adaptar su modelo de negocio probado en Europa al mercado local.









