Ciudad de México — Roberto Lazzeri Montaño asumió como director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), en sustitución de Luis Antonio Ramírez, quien ocupó el cargo desde enero de 2022.
Lazzeri Montaño asumió este lunes 18 de agosto la dirección de la banca de desarrollo en medio de la transferencia de fideicomisos de CIBanco e Intercam a Nafin, luego de que los dos bancos comerciales fueron señalados por Estados Unidos de presunto lavado de dinero.
Ver más: María del Carmen Bonilla: de timonear la deuda a serenar inversionistas y supervigilar bancos
El nuevo titular de Nafin y Bancomext viene de ocupar la jefatura de la Oficina de Coordinación del secretario de Hacienda y Crédito Público, cargo que desempeñó desde julio de 2022.
En este ultimo cargo trabajo, primero, con el exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y después permaneció en el puesto cuando fue nombrado en el puesto Édgar Amador.
Anteriormente, fungió como director general de Deuda Pública y director general de Captación, en la misma Secretaría donde ingresó en 2020.
Lazzeri Montaño agradeció el nombramiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Hacienda, Édgar Amador, para dirigir a estos dos bancos de desarrollo que en la administración de la presidenta han tomado un papel estratégico.
El nombramiento ocurre en medio de la escisión y proceso de transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, bajo administración cautelar, a la banca de desarrollo mexicana.
El Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga a los bancos mexicanos antes de aplicar sanciones a las instituciones señaladas por presunto lavado de dinero; el 4 de septiembre vence la prórroga que dio tiempo a los bancos para la migración de fideicomisos.
Asimismo, Lazzeri Montaño llega a Nafin-Bancomext con la tarea de implementar el fondo de inversión por MXN$250 millones para apuntalar a Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte del plan de financiamiento anunciado hace unos días.
El objetivo del fondo de inversión es garantizarle a Pemex el Capex (inversión de capital) para que la empresa mantenga los objetivos de producción y que se puedan desarrollar los proyectos nuevos.
Moody’s anunció que revisará una posible mejora en la calificación crediticia a Pemex y como parte de la acción evaluará la estructura del fondo de inversión y si ésta atraerá la participación del sector privado, una tarea que ahora recaerá en Lazzeri.
¿Quién es Roberto Lazzeri, nuevo director general de Nafin-Bancomext?

Roberto Lazzeri, economista egresado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), tiene una experiencia de 20 años en el sector financiero tanto público como privado.
Inició su carrera en el sector público entre 2005 y 2007 en la Secretaría de Finanzas del entonces Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), administrando el portafolio de deuda pública local.
La banca de desarrollo no le es un sector ajeno. En junio de 2009 se incorporó a Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras) como gerente de Estructuración de Financiamiento por casi dos años, donde se especializó en estructuración y financiamiento de deuda subnacional.
A su salida de Banobras, se ocupó durante una década en el sector privado para volver al Gobierno en noviembre de 2020, el año de la pandemia de Covid-19. Ocupó el puesto de director general de Deuda Pública en la Unidad de Crédito de la Secretaría de Hacienda.
Ver más: Aliado de Omar Harfuch lanza salvavidas a la UIF para recuperar combate de lavado de dinero
Un año después, en octubre de 2021, Lazzeri ocupó la dirección general de Captación de la Unidad de Crédito Público, para después ascender, en septiembre de 2022, como jefe de Oficina del Secretario.
Lazzeri llegó a la Unidad de Crédito de Hacienda en tiempos de pandemia, igual que María del Carmen Bonilla. Ella ocupaba la Dirección de Captación cuando Lazzeri era el director de Deuda Pública. Bonilla después fue nombrada titular de la Unidad de Crédito Público y Lazzeri tomó el puesto de Captación.
Bonilla, subsecretaria de Hacienda, tiene como misión inmediata clarificar el caso de los bancos comerciales señalados de presunto lavado de dinero y garantizar estabilidad del sistema financiero mexicano, así como la implementación del plan financiero de Pemex. Para ambas tareas, el trabajo con Lazzeri será clave.
Ver más: CIBanco e Intercam pueden quedar eventualmente como cascarones: Ejecutivos de Finanzas
Lazzeri Montaño, quien cuenta con estudios en Derecho por la Universidad del Valle de México, participó directamente en la compra de activos de Iberdrola por US$6.000 millones durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En los últimos meses ha participado a nombre de Hacienda en las reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos y viajó a Washington con la delegación de funcionarios mexicanos para contener la política arancelaria del presidente Donald Trump.
Al tomar posesión como titular de Nafin y Bancomext, durante la sesión de Consejo Directivo de ambos bancos, Lazzeri se comprometió a impulsar una “transformación profunda” que potencie el papel de las instituciones como motores estratégicos del desarrollo y el crecimiento económico de México.
Esta historia fue actualizada a las 17:15 horas con información a lo largo del texto.