“México se ve mejor” en medio de incertidumbre: Ana Botín

Santander destinará el monto a infraestructura y otros fines durante los próximos tres años, dijo la presidenta del banco, Ana Botín

Santander prepara inversiones por US$4.000 millones en México: Claudia Sheinbaum
18 de febrero, 2025 | 09:17 AM

Ciudad de México — Santander, un banco español con operaciones en México, realizará inversiones por US$2.000 millones (MXN$40.550 millones) en México durante los próximos tres años, anunció la presidenta de la institución financiera, Ana Botín.

Los recursos se destinarán principalmente al banco Santander —el negocio más grande del grupo en el país—, así como al banco digital Openbank, que inició operaciones este martes, y otros negocios como el adquiriente Getnet, y la mejora de inmuebles, detalló el director general de la institución financiera en México, Felipe García Ascencio, en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

Ver más: Emilio Romano de Bank of America se perfila para presidir la Asociación de Bancos de México

El monto es superior a los US$1.500 millones que ejerció Santander en los últimos tres años, apuntó el directivo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó el monto en su conferencia matutina tras la reunión que mantuvo con Botín en Palacio Nacional el lunes por la tarde.

“Ella va a anunciar el día de hoy varias inversiones”, dijo Sheinbaum. “Fue una muy buena reunión”.

Sheinbaum señaló inicialmente que la inversión se trataba de MXN$4.000 millones (US$197 millones), para después rectificar y señalar que se trataba de una inversión por US$2.000 millones de dólares.

La presidenta, que busca a través de su Plan México atraer inversión al país, no ofreció detalles sobre el tiempo que destinará Santander para ejercer esos recursos.

PUBLICIDAD

El anuncio de inversión se da en medio de la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos hacia México, un hecho que Sheinbaum ha reconocido genera incertidumbre sobre los planes de inversión de las compañías hacia el país.

En la conferencia de prensa de Santander, Botín señaló que pese a la incertidumbre, factores como la estabilidad de las finanzas públicas, el bono demográfico y la preparación de los trabajadores, hacen que México tenga un mayor potencial que otras economías.

“En todos los países hay incertidumbres, a todos nos va a afectar el tema de los aranceles, el mudo va a crecer menos, pero dentro de este panorama, México se ve mejor”, afirmó la presidenta del banco español.

Botín coincidió en que la reunión con Sheinbaum fue muy positiva y dijo que fue muy interesante escuchar las prioridades del Gobierno, como atender el tema de seguridad, y del Plan México, en el cual les interesa colaborar.

La presidenta de Santander detalló que ven oportunidad de participar en fondos de apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes), así como en financiamiento y asesoramiento en áreas como infraestructura y energía renovable, en las que se especializa a nivel global.

PUBLICIDAD

Arrancan banco digital

Con el inicio de operaciones de Openbank, México se convierte en el sexto país en el que el banco digital está presente, después de España, Alemania, Países Bajos, Portugal y Estados Unidos.

La oferta de la nueva entidad, que opera con una licencia bancaria independiente pero dentro de Grupo Santander, comenzó con una oferta de tarjetas de crédito, débito y cuentas de ahorro con rendimiento de 10%.

Ver más: Guerra de tasas en 2025: Menos rendimientos y más competencia en México

PUBLICIDAD

Ana Botín señaló que al operar en México y Estados Unidos están trabajando en habilitar pagos instantáneos entre ambos países a finales de año, un tema que también compartió en su reunión con Sheinbaum.

El director general de Openbank México, Matías Núñez, dijo a Bloomberg Línea que esto les permitiría reducir fricciones y costos en los envíos de dinero como las remesas

El directivo dijo que la posible denominación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas no cambia los controles que el grupo ya tiene respecto a las transacciones.

PUBLICIDAD

“Tenemos los máximos estándares de control de cualquier flujo de dinero en el mundo”, dijo en declaraciones posteriores a la conferencia.

Esta historia fue actualizada a las 13:30 con información a lo largo del texto, se corrige el título tras corrección en el monto de inversión inicialmente compartido por la presidenta Claudia Sheinbaum