SAT promete diálogo a trabajadores tras paro de labores en algunas oficinas

La manifestación en el SAT ocurre en la víspera de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inicie la dictaminación de la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2026.

Empleados de confianza vestidos de negro bloquearon la entrada principal del edificio central del SAT en el centro de Ciudad de México, el martes 14 de octubre de 2025.
14 de octubre, 2025 | 04:41 PM

Ciudad de México — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prometió dialogar con los trabajadores de confianza que este martes 14 de octubre realizaron un paro de labores en algunas oficinas de la institución, incluida una protesta en el edificio central ubicado en el centro de Ciudad de México.

Trabajadores de confianza vestidos de rojo y mayoritariamente de negro, los colores de huelga, se manifestaron a partir de las 8:00 de la mañana en una protesta que denominaron de “brazos caídos” para demandar un aumento salarial y mejores condiciones generales de trabajo.

PUBLICIDAD

Ver más: Meta de recaudación del SAT cobra la factura a condiciones laborales de trabajadores

Alrededor de 50 trabajadores bloquearon la entrada principal del edificio central del SAT, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México, lo que es un hecho inédito para la institución que goza de cierto reconocimiento como el brazo recaudador de Gobierno Federal.

Otro grupo de alrededor de 50 trabajadores se dispersó en las principales avenidas aledañas al SAT para bloquear la circulación vial como forma de protesta.

PUBLICIDAD

La manifestación ocurre en la víspera de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inicie la dictaminación de la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2026, las cuales incluyen modificaciones encaminadas a recaudar más con aumento de impuestos a refrescos y cigarros y combate a la evasión fiscal.

Seis horas después de que inició la manifestación, el SAT emitió de una nota informativa en la que aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con los trabajadores y sostuvo que no han existido amenazas contra las personas que se manifestaron.

Ver más: Combate al huachicol fiscal dará recaudación récord en aduanas de México: Hacienda

Bloomberg Línea observó que personal de resguardo del edifico central del SAT tomaba fotografías de los trabajadores que se apostaron en la entrada principal del edificio.

PUBLICIDAD

El SAT indicó que mantendrá la comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes en una mesa conjunta con las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social.

Sin embargo, con corte a las 15:00 horas, una comitiva de trabajadores todavía se encontraba a la espera de que el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, los reciba para poder entregar un pliego petitorio con sus demandas laborales, de acuerdo con una persona empleada que comentó bajo anonimato por temor a represalias.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el paro de labores durante su conferencia matutina. La mandataria respondió que el tema será atendido por el SAT y la Secretaría del Trabajo.

“Son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, dijo.

Ver más: Sheinbaum: reforma a Ley de Amparo es para que paguen impuestos los potentados

Trabajadores de confianza del SAT bloquearon avenidas aledañas a las oficinas de la institución ubicadas en el Centro Histórico de Ciudad de México para demandar aumento salarial y mejora en condiciones generales de trabajo, el martes 14 de octubre de 2025.

El SAT afirmó que durante las protestas la atención al contribuyente se llevó a cabo de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional.

Indicó que únicamente se suspendió operación en las oficinas ubicadas en Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur.

El SAT no reportó que la entrada principal de su edificio central permaneció abierta, pero bloqueada por un grupo de trabajadores, lo que ocasionó que algunos contribuyentes que llegaron al lugar para realizar algún trámite o gestión tuvieran que declinarlo para retornar otro día.

Ver más: Ahorradores de CIBanco comienzan a recibir pago de depósitos de fondo bancario

La autoridad fiscal dijo que los contribuyentes que no hubieran podido realizar su trámite, se les notificará la reprogramación de su cita.

El bloqueo de accesos al SAT y de calles fue sopesado por los trabajadores durante la mañana, empleados consultados señalaron que algunos tuvieron miedo a protestar ante el temor de represalias por parte de sus superiores.

Bloomberg Línea observó que cientos de trabajadores vistieron de negro y entraron al edifico en su horario habitual para checar asistencia y laborar.

Entre los trabajadores que decidieron cerrar calles se encuentran empleados de áreas como devoluciones, recaudación, servicio al contribuyente, aduanas, grandes contribuyentes, comercio exterior, principalmente.

PUBLICIDAD