Bloomberg — Bank of Nova Scotia superó las estimaciones al beneficiarse de menores costos de financiación después de que el banco central de Canadá recortó la tasa de interés en 200 puntos básicos desde el pasado mes de junio, aunque reservó más dinero del previsto para posibles préstamos dudosos.
Ver más: Ualá busca más licencias bancarias en otros países: Pierpaolo Barbieri
El prestamista con sede en Toronto ganó $1,76 dólares canadienses por acción sobre una base ajustada en su primer trimestre fiscal, según un comunicado del martes 25 de febrero, más que la estimación media de $1,65 dólares canadienses de los analistas en una encuesta de Bloomberg.
Los ingresos netos por intereses -la diferencia entre lo que un banco gana por los préstamos y lo que paga por los depósitos- ascendieron a $5.170 millones de dólares canadienses (US$3.630 millones) en los tres meses hasta enero, un 8,4% más que un año antes.
El Banco de Canadá bajó su tasa de interés oficial hasta el 3% en menos de ocho meses, y Scotiabank es el prestamista canadiense que más se beneficia de las tasas más bajas debido a su mayor costo de financiación. Se espera que la reducción de las tasas sea uno de los principales motores del crecimiento de los beneficios del banco este año.
Aún así, las provisiones para pérdidas crediticias de Bank of Nova Scotia ascendieron a $1.160 millones de dólares canadienses, por encima de los $1.090 millones previstos por los analistas.
La administración del presidente Donald Trump ha generado una gran incertidumbre en torno al destino del comercio de Estados Unidos con Canadá, así como con México, donde Scotiabank también tiene una operación importante.
Scotiabank ha realizado recientemente varios movimientos estratégicos destinados a redirigir su capital de América Latina a Canadá y Estados Unidos.
A finales del año pasado completó la adquisición de una participación del 14,9% en KeyCorp, con sede en Cleveland, y a principios de enero anunció sus planes de transferir sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá al Banco Davivienda SA de Colombia.
El banco incurrió en una pérdida por deterioro después de impuestos de $1.360 millones de dólares canadienses por la transferencia de esas operaciones en el primer trimestre, dijo el martes, la principal razón por la que su utilidad neta reportada cayó 55% respecto al año anterior a 993 millones de dólares canadienses.
Scotiabank también dijo el mes pasado que estaba cambiando la forma en que divulga los resultados segmentados de sus líneas de negocio, principalmente la forma en que asigna el costo de financiación a cada unidad.
El banco asignará ahora casi todos los costos de liquidez que antes se registraban en la división corporativa a las divisiones operativas pertinentes, como la banca minorista y los mercados de capitales.
El banco reexpresó sus resultados de los dos años anteriores, ya que la nueva metodología provocó cambios en las cifras de sus unidades de negocio, pero no en sus resultados de máximo nivel.
Lea más en Bloomberg.com