Sempra pone a la venta activos en México para atender demanda de energía por IA

La empresa estadounidense Sempra también venderá un porcentaje minoritario de su subsidiaria Sempra Infrastructure

Sempra ha dicho a los inversionistas que la creciente demanda de energía en Texas requiere una cantidad significativa de nueva infraestructura.
01 de abril, 2025 | 05:33 PM

Ciudad de México — La empresa energética Sempra venderá activos en México para recaudar dinero que impulse el crecimiento de sus empresas de servicios públicos de energía en Texas y California ante las previsiones de una mayor demanda eléctrica por el uso de Inteligencia Artificial.

La compañía estadounidense dijo en un comunicado que venderá ciertos activos de infraestructura en México, así como una participación minoritaria en la subsidiaria Sempra Infrastructure Partners.

PUBLICIDAD

Ver más: México puede beneficiarse de energía barata si se integra con EE.UU. y Canadá: Sempra Infraestructura

“Se espera que las ganancias de las ventas se reciclen en la campaña de capital de cinco años de la compañía, con un enfoque en sus servicios públicos en Estados Unidos”, informó al empresa en el documento.

Jeffrey W. Martin, CEO de Sempra, dijo previamente en una llamada con analistas que con la expansión económica de Estados Unidos tras el Covid-19, la relocalización de empresas y niveles récord de inversión en computación de nube, inteligencia artificial y centro de datos, la empresa está observando un repunte notable en la demanda de energía.

“Por ello, las empresas de servicios públicos de todo el país están incrementando rápidamente la inversión para construir nueva infraestructura energética que satisfaga la creciente demanda”, comentó durante la llamada en febrero sobre los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024.

El fervor por más capacidades digitales y de IA está impulsando mayores necesidades energéticas: la participación de los centros de datos en la demanda total de energía estadounidense crecerá de 5,2% en 2025 a 11,7% en 2030, estimó la consultora McKinsey en un reporte.

“Esto presenta oportunidades para que los inversionistas cubran las brechas de demanda, especialmente a través de soluciones de energía renovable, y aborden las necesidades de infraestructura”, agregó la firma.

PUBLICIDAD

Ver más: Sempra Infraestructura ve oportunidad de inversiones por US$31.000 millones para energía de nearshoring

En el caso de Texas, la compañía espera que la demanda de energía se duplique mientras 500.000 nuevos residentes llegaron al estado entre 2023 y 2024.

La subsidiaria Sempra Infraestructura apunta a la venta de la empresa de servicios de distribución de gas natural Ecogas México S. de RL de CV. que contiene tres franquicias y distribución en las regiones de Mexicali, Chihuahua y La Laguna-Durango al norte de México.

Ecogas es quinta red de distribución en México con más de 5.000 kilómetros de tuberías que atienden a 600.000 consumidores residenciales, comerciales e industriales.

Sempra también señaló que iniciará el proceso para vender un interés minoritario en Sempra Infrastructure enfocada en el mercado de Gas Natural Licuado (GNL) con activos de transporte y almacenamiento, una propuesta precedida por la desinversión de un interés no controlador del 20% en 2021 a Kohlberg Kravis Roberts & Co. L.P. por un valor de US$16.900 millones.

La compañía mencionó que Sempra Infrastructure ha incrementado su valor de mercado mediante su franquicia de GNL con ventajas geográficas en la costa del Pacífico como en las costas estadounidenses del Golfo de México, citando el caso de la primera fase de la planta Energía Costa Azul de GNL que prevé operaciones comerciales en la primavera de 2026 y la construcción de la fase 1 de Port Arthur GNL que continúa en tiempo y presupuesto con los trenes 1 y 2 previsto para 2027 y 2028 respectivamente.

PUBLICIDAD

La compañía prevé que las operaciones de venta mencionadas se completen en los próximos 12 a 18 meses.

“Estas transacciones están sujetas a un acuerdo sobre precios aceptables y otras condiciones, la obtención de las aprobaciones regulatorias y de otro tipo necesarias”.

Presidida por la mexicana Tania Ortiz Mena, Sempra Infrastructure fue creada en 2021 como parte de la consolidación de la unidad en México IEnova y el negocio de gas natural de Sempra, la cual vendió 20% de participación accionaria a KKR & Co. por US$3.370 millones ese mismo año y 10% más a Abu Dhabi Investment Authority por US$1.800 millones, de acuerdo con Bloomberg.

La acción de Sempra (SRE US) cerró en US$71.56 dólares este martes, un incremento de 0,27%.