SEP: Por esta razón se suspenderán las clases el 31 de octubre en México

Existe un día durante el mes de octubre en que los estudiantes no asistirán a clases.

Escuela en México
17 de octubre, 2025 | 04:12 PM

Ciudad de México — El calendario escolar 2025-2026 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México define los días en que los estudiantes de educación básica no tendrán clases durante el mes de octubre.

Ver más: Diputados aprueban suavizar impuestos a refrescos light y productos con nicotina para 2026

PUBLICIDAD

Octubre es uno de los meses con más días de clases en los grados de preescolar, primaria y secundaria.

Existe un día durante el mes en que los estudiantes no asistirán a clases.

Se trata del viernes 31 de octubre, día en que los maestros tendrán sesión de Consejo Técnico Escolar, el máximo órgano de decisión técnico-pedagógica en las escuelas de educación básica de México, integrado por el director y el personal docente.

PUBLICIDAD

A pesar de que ese fin de semana estará marcado por la celebración de Día de Muertos, los estudiantes regresarán a clases el lunes 3 de noviembre.

En lo que resta del ciclo escolar en 2025 habrá suspensión de clases el 17 de noviembre.

En 2026, las suspensiones serán los días 2 de febrero, 16 de marzo, así como el 1, 5 y 15 de mayo.

A los días sin clases hay que agregar las reuniones de Consejo Técnico Escolar, que por lo general tienen lugar el último viernes de cada mes con excepción de diciembre y abril.

PUBLICIDAD

Debido al Consejo Técnico Escolar se suspenden clases el 28 de noviembre, el 30 de enero, el 27 de febrero, el 27 de marzo, el 29 de mayo y el 26 de junio.

El calendario escolar de la SEP contempla cinco puentes en el ciclo 2025-2026.

El siguiente puente será en noviembre. Con motivo del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, no habrá clases el lunes 17 de noviembre, por lo que las clases se reanudarán el martes 18 de noviembre.

El tercer puente será a inicios de 2026. El lunes 2 de febrero de 2026 no habrá clases en conmemoración del Aniversario de la Constitución, por lo que las clases se reanudarán el martes 3 de febrero.

Ver más: México inicia con baja expectativa afiliación de repartidores a la seguridad social

El cuarto puente será en marzo. El 21 de marzo de 2026 se conmemora el Natalicio de Benito Juárez y debido a ello no habrá clases el lunes 16 de marzo, por lo que los estudiantes regresarán a las aulas el martes 17 de marzo.

El último puente del ciclo será en mayo. De hecho, se perfila para un megapuente.

No habrá clases el viernes 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo y después el martes 5 de mayo se suspenderán las clases en conmemoración de la Batalla de Puebla, por lo tanto, los estudiantes no asistirán a clases desde el viernes 1 de mayo hasta el martes 5 de mayo, reanudándose las clases el miércoles 6 de mayo.

Con información de Zenyazen Flores

PUBLICIDAD